Pautas

¿Qué es la cavidad craneana?

¿Qué es la cavidad craneana?

Cavidad craneal: Contiene el cráneo, el cual encierra y protege al encéfalo y sus estructuras nerviosas. Cavidad espinal o raquídea: Incluye la médula espinal.

¿Qué divide a la cavidad glenoidea?

La cavidad glenoidea se encuentra dividida en dos zonas, separadas por la cisura de Glasser: Una zona anterior, articular, y una zona posterior que corresponde a la pared anterior de la región timpánica del temporal (no articular).

¿Qué hueso forma principalmente la cavidad glenoidea?

La cavidad glenoidea es una región anatómica del hombro, que pertenece al hueso omóplato y que gracias a su forma de fosa, permite que la cabeza del húmero se introduzca allí, y se forme la articulación glenohumeral.

¿Qué hueso se articula con la cavidad glenoidea?

El húmero es un hueso largo, en su epífisis superior o proximal se reconoce la cabeza humeral, se articula con la cavidad glenoidea de la escápula constituyendo la articulación escápulo-humeral que corresponde a una diartrosis de tipo enartrosis; en la cara posterior de la diáfisis del húmero se encuentra un surco por …

¿Cómo diferenciar una cavidad glenoidea de una cavidad cotiloidea?

Cavidad Glenoídea : cavidad articular cóncava. Cavidad Cotiloídea : cavidad articular que tiene la forma de un segmento de esfera hueco. Condilea : articulación sinovial cuyas superficies articulares adoptan la forma elipsoidea convexa.

¿Qué es la cavidad cotiloidea?

La cavidad cotiloidea es una estructura redondeada que forma parte de las superficies articulares de la articulación coxofemoral. Esta zona se localiza específicamente en el hueso ilíaco y es la parte en la cual se introduce la cabeza femoral.

¿Cuánto mide la cavidad glenoidea?

Síguenos:

Medida Derecha Izquierda
Altura de la rama 38 mm 39 mm
Longitud del cuerpo 89 mm 90 mm
Tamaño mandibular 126 mm 128 mm
Ángulo goniaco 128 o 129 o