¿Qué es Idon?
¿Qué es Idon?
Idon (domperidona), es un medicamento destinado a regular los movimientos intestinales y disminuir la sensación nauseosa y los vòmitos.
¿Que tiene el Idon?
Composición: Cápsulas: cada cápsula contiene: Domperidona 10 mg. Gotas: cada 24 gotas (1 ml) contiene: Domperidona 10 mg. Suspensión: cada 5 ml (1 cucharadita) contiene: Domperidona 5 mg. Supositorios pediátricos: cada supositorio pediátrico contiene: Domperidona 30 mg.
¿Cómo se toma la domperidona en gotas?
Tome Domperidona Gamir antes de las comidas, ya que si se toma después, su absorción se retrasa ligeramente. Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
¿Cómo debo tomar Domperidona?
Duración del tratamiento: No tome Domperidona Pensa durante más de 7 días sin consultar a su médico. La dosis habitual es un comprimido administrado hasta tres veces al día, si es posible antes de las comidas. Tome el comprimido con un poco de agua u otro líquido.
¿Cuántas gotas se toma el domperidona?
Adultos: Dispepsia: 20 a 30 gotas 3 veces por día, 15 a 30 minutos antes de las comidas. Náuseas y vómitos: 40 a 60 gotas 3 a 4 veces por día. Uso durante el embarazo: Domperidona administrado a animales en dosis de hasta 160 mg/kg/día no produjo efectos teratogénicos.
¿Cuántas gotas de domper debe tomar un niño de 2 años?
Niños de menos de 35 kg de peso: Gotas: 1 gota (0.5 mg) por cada 2 kg de peso corporal, 3 veces por día. Dosis diaria máxima: 2,4 mg (5 gotas) por kg de peso, u 30mg (lo que sea menor).
¿Cuánto tiempo se demora en hacer efecto la domperidona?
Farmacocinética: la domperidona se absorbe rápidamente por vía oral o rectal, aunque sufre un intenso efecto de metabolismo intestinal y primer paso hepático, lo que da lugar a una biodisponibilidad de solo el 15-20%. Las Cmax se alcanzan a los 30 minutos (oral) o a los 60 minutos (rectal).
¿Cuántas gotas de Viadil hay que tomar?
Gotas: Adultos y niños mayores de 12 años: 20-40 gotas 3 a 5 veces al día. Niños de 2 a 12 años: 2 gotas por año de edad, 3 a 5 veces al día. Lactantes y niños hasta 2 años: 1 gota/kg de peso al día, dividido en 3 tomas.
¿Cuándo usar Viadil?
Uso de Viadil Antiespasmódico destinado al tratamiento de los síndromes viscerales, agudos o crónicos cuyo principal componente es el espasmo de la musculatura lisa. Espasmos gastrointestinales de las vías biliares, de las vías urinarias y aparato genital femenino. Tratamiento sintomático de las náuseas y vómitos.
¿Qué significa Viadil Forte?
VIADIL FORTE es un antiespasmódico destinado al tratamiento de aquellos síndromes viscerales, agudos o crónicos, cuyo principal componente es el espasmo de la musculatura lisa, a saber: Afecciones espasmódica y dolorosas.
¿Cuántas gotas de Viadil compuesto para un adulto?
Gotas: Adultos y niños mayores de 12 años: 20-40 gotas, 3 a 5 veces al día. Niños de 2 a 12 años: 2 gotas por año de edad, 3 a 5 veces al día.
¿Qué personas no pueden tomar Viadil?
Precauciones: En pacientes con glaucoma, hipertrofia prostática, neuropatía, hipertiroidismo, enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva, arritmias, hipertensión arterial, deficiencia hepática o renal. Presentaciones: Gotas: envase conteniendo 15 ml de solución.
¿Qué produce el Viadil en el embarazo?
Viadil tiene accion antiespasmodica o sea disminuye los espasmos causados en intestino y en cólicos urinarios en general. En embarazo sobre 5 meses ya ha ocurrido la órgano génesis por lo que puede tomar viadil para disminuir molestias tipo cólicos causados por trastornos gastrointestinales o urinarios.
¿Cuál es el compuesto del Viadil?
Viadil Compuesto es un medicamento en el que se conjuga la acción de un fármaco de notable actividad antiespasmódica, como es Viadil (pargeverina), con la de un analgésico de probada eficacia y mínima toxicidad, el metamizol magnésico.
¿Qué pasa si me da diarrea en el embarazo?
Esto se podría deber a los cambios físicos, hormonales e incluso psicológicos que sufren las mujeres durante el embarazo. La diarrea en el embarazo es muy común y aunque no suele presentarse como algo grave, siempre es recomendable que lo consultes con tu médico habitual.
¿Qué hacer cuando tengo diarrea en el embarazo?
Cómo tratar la diarrea durante el embarazo En ese caso como tratamiento se suele recomendar dieta blanda, beber mucho líquido y hacer reposo. Hay alimentos que nos pueden ayudar a calmar un poco el movimiento intestinal como las manzanas, las peras, el arroz, las patatas y los yogures con probióticos.
¿Cómo se quita la diarrea en el embarazo?
El mejor remedio para tratar la diarrea durante el embarazo es beber mucho líquido, agua, principalmente. Y es que al sufrir diarrea el cuerpo pierde mucho líquido a lo largo del día, con el que también se pierden electrolitos, que deben reponerse.