Pautas

¿Qué es estímulo fiscal por deducción inmediata?

¿Qué es estímulo fiscal por deducción inmediata?

ESTÍMULO FISCAL EN MATERIA DE DEDUCCIÓN INMEDIATA DE BIENES NUEVOS DE ACTIVO FIJO PARA PYMES. Para efectos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la deducción inmediata establecida en el Decreto, se considerará como erogación totalmente deducible, para efectos de su acreditamiento.

¿Que permite la deduccion inmediata?

En concreto entonces, la deducción inmediata es una opción que la autoridad fiscal ofrece a los contribuyentes para disminuir de la utilidades las inversiones que hicieron en el ejercicio.

¿Cuándo puedo aplicar la deduccion inmediata?

Podrán optar por efectuar la deducción inmediata de la inversión de bienes nuevos de activo fijo en el ejercicio en que se adquieran. DEDUCCIÓN. Los contribuyentes que inicien actividades, podrán aplicar la deducción cuando estimen que sus ingresos del ejercicio no excederán del límite.

¿Cómo se hace la deduccion de inversiones?

El artículo 37 de LISR establece que la deducción de inversiones se ajusta multiplicando por el factor de actualización correspondiente al periodo comprendido desde el mes en que se adquirió el bien hasta el último mes de la primera mitad en el que se efectué la deducción.

¿Qué son las inversiones deducibles?

se consideran como inversiones: las reparaciones y adaptaciones a las instalaciones que impliquen mejoras al activo fijo. las construcciones, instalaciones o mejoras en activos fijos tangibles, propiedad de terceros son deducibles en términos de la deducción de inversiones, y.

¿Qué son las inversiones para la Ley del ISR?

El artículo 38 de la Ley del ISR indica que se consideran inversiones: los activos fijos, los gastos y cargos diferidos y las erogaciones realizadas en periodos preoperativos. El monto original de la inversión comprende lo siguiente: – El precio del bien.

¿Qué se considera inversiones para efectos de la Ley del ISR?

Para los efectos de esta Ley, se consideran inversiones los activos fijos, los gastos y cargos diferidos y las erogaciones realizadas en periodos preoperativos, cuyo concepto se señala a continuación: Activo fijo es el conjunto de bienes tangibles que utilicen los contribuyentes para la realización de sus actividades y …

¿Cuándo se deduce un activo fijo?

El activo fijo por ser considerado una inversión conforme a lo previsto en los artículos 31 y 32, primer y segundo párrafos de la Ley del ISR, únicamente se deduce mediante la aplicación, en cada ejercicio, de los por cientos máximos autorizados que establece dicha Ley sobre el monto original de la inversión.

¿Qué es el MOI y qué incluye?

El monto original de inversión (MOI) debe incluir además el precio de compra, los derechos de importación y otros diferentes al impuesto al valor agregado (y de aquellos que posteriormente la entidad recupere de las autoridades impositivas) y todos los otros costos y gastos atribuibles a la adquisición del bien.

¿Qué incluye el moi?

Para efectos financieros, el MOI -o costo de adquisición- incluye el precio neto pagado por los bienes, más todos los gastos necesarios para tener el activo en condiciones que permitan su adecuado funcionamiento, tales como los derechos y gastos de importación, fletes, seguros, gastos de instalación, etc.

¿Qué es el monto de la inversión?

Una inversión es típicamente un monto de dinero que se pone a disposición de terceros, de una empresa o de un conjunto de acciones con el fin de que el mismo se incremente producto de las ganancias que genere ese fondo o proyecto empresarial.

¿Qué artículo de la LISR describe el monto original de la inversión?

Artículo 31 Deducción de inversiones. Las inversiones únicamente se podrán deducir mediante la aplicación, en cada ejercicio, de los por cientos máximos autorizados por esta Ley, sobre el monto original de la inversión, con las limitaciones en deducciones que, en su caso, establezca esta Ley.

¿Cómo se calcula el monto de inversion?

¿Cómo calcular el valor futuro de una inversión?

  1. M = Monto a invertir.
  2. i = Interés por cada periodo que va a invertir.
  3. N = Número de periodos que estará invertido el monto.
  4. Valor Futuro = 10.000 (1+0.10)^1 =10.000 (1.10)^1 =10.000 (1.10)

¿Qué es el cálculo de la inversion?

Rentabilidad = (Valor final + Rendimientos – Gastos – Inversión) / Inversión inicial x 100

  1. Inversión: 3,000,000.
  2. Valor final: 5,000,000.
  3. Rendimiento de renta mensual: 30,000 x 5 años = 1,800,000.
  4. Gastos totales: 180,000.

¿Cómo se calculan los rendimientos financieros?

La rentabilidad total de una inversión la obtienes dividiendo el beneficio total (ganancias o pérdidas de capital y dividendos o intereses) entre el valor inicial de la inversión, y para transformarla a porcentaje tienes que multiplicar el resultado por 100.

¿Cómo se calcula el rendimiento anual?

El rendimiento anual, también conocido como APY por sus siglas en inglés, es el monto que se obtiene después de aplicar la tasa o porcentaje de interés compuesto que te ofrece una cuenta de ahorros o cualquier otro instrumento de inversión financiera.

¿Qué es el rendimiento anual promedio?

El rendimiento anual promedio es el ingreso recibido de una inversión dividido por el período de tiempo de propiedad de la inversión. Un rendimiento anual promedio es una herramienta beneficiosa para analizar el rendimiento de las inversiones a tasa variable.

¿Cómo se calcula la tasa de rendimiento promedio?

El cálculo de la tasa de rentabilidad de una inversión se realiza restando el valor inicial de la inversión del valor final (dividendos e intereses incluidos). Después, divide esta cantidad entre el valor inicial de la inversión y multiplícalo por 100. Esto te dará el porcentaje de tu tasa de rentabilidad.

¿Qué es la tasa de interes y rendimiento?

El rendimiento es la ganancia neta anual que un inversor obtiene de una inversión. La tasa de interés es el porcentaje que cobra un prestamista por un préstamo. El rendimiento de las nuevas inversiones en deuda de cualquier tipo refleja las tasas de interés en el momento en que se emiten.