Pautas

¿Qué es el Sindrome del sudeck?

¿Qué es el Sindrome del sudeck?

El síndrome de Sudeck es conocido como distrofia simpático refleja (DSR) o síndrome regional doloroso complejo (SRDC). Es una dolencia multisintomática y multisistémica que suele afectar a una o más extremidades, pero pudiera afectar a cualquier parte del cuerpo1.

¿Cuánto tiempo dura el sindrome de Sudeck?

Pueden aparecer contractura de dedos, movimientos involuntarios, espasticidad muscular y pseudoparálisis. La aparición de trastornos psicológicos (mayoritariamente depresión) acompañando a la enfermedad, es frecuente en esta fase. La duración es de 6 meses a 1 año (5,6,7).

¿Qué médico trata el sudeck?

En principio el síndrome de Sudeck se cataloga como síndrome reumático, por lo que el más indicado sería el reumatólogo, que a su vez puede derivar al paciente a otros profesionales.

¿Qué es la distrofia simpática refleja?

La distrofia simpática refleja (DSR) o enfermedad de Sudeck se define como un dolor difuso que se localiza habitualmente en zonas más distales, aunque ocasionalmente se presenta en tronco o extremidades y se asocia a cambios inflamatorios, tróficos y vasomotores de la piel.

¿Cómo se cura la distrofia simpatica refleja?

Esta enfermedad no tiene cura a día de hoy afecta al sistema nervioso simpático, está dañado dicho sistema y se produce dolor crónico, cambios de coloración y temperatura.

¿Qué es la distrofia?

f. Degeneración o desarrollo defectuoso de un órgano o tejido, que se manifiesta por disminución del volumen y por la pérdida de las capacidades funcionales, y puede afectar a todo el organismo.

¿Qué es bueno para la distrofia muscular?

Diversos tipos de tratamientos y dispositivos de asistencia pueden mejorar la calidad y, algunas veces, la duración de la vida para algunas personas que padecen distrofia muscular….Terapia

  • Ejercicios de amplitud de movimiento y de elongación.
  • Ejercicio.
  • Dispositivos ortopédicos.
  • Dispositivos de ayuda para el movimiento.

¿Cómo se presenta la distrofia muscular?

El principal signo de distrofia muscular es una debilidad muscular progresiva. Los signos y síntomas específicos comienzan a diferentes edades y en diferentes grupos musculares, según el tipo de distrofia muscular.

¿Cómo se produce la distrofia muscular de Duchenne?

La distrofia muscular de Duchenne es causada por un gen defectuoso para la distrofina (una proteína en los músculos). Sin embargo, a menudo se presenta en personas con familias sin antecedentes conocidos de esta afección.

¿Cómo evoluciona la distrofia muscular de Duchenne?

Las distrofias musculares de Duchenne y Becker causan debilidad en los músculos más próximos al torso. Estas distrofias están causadas por defectos en genes responsables de la función muscular y evolucionan con debilidad muscular durante la niñez o la adolescencia, y afectando casi siempre a varones.

¿Cómo afecta la distrofia muscular de Duchenne?

Comienza en las piernas y la pelvis, pero también se presenta con menos gravedad en los brazos, el cuello y otras zonas del cuerpo. Problemas con habilidades motoras (correr, trotar, saltar) Caídas frecuentes. Dificultad para levantarse de una posición de acostado o para subir escaleras.

¿Cómo afecta la distrofina al proceso de contracción muscular?

La protenina Distrofina Se une a la membrana del músculo y ayuda a mantener la estructura de las células musculares. Sin distrofina, los músculos no pueden funcionar correctamente, sufren un daño progresivo y finalmente mueren.

¿Qué ocurre en la distrofia muscular de Duchenne?

La distrofia muscular de Duchenne ocurre debido a la falta de distrofina, una proteína fabricada por las células musculares. En la distrofia muscular de Duchenne, la falta de un fragmento o la modificación del gen de la distrofina hace que la persona carezca de esta proteína.