Pautas

¿Qué es el saneamiento bancario?

¿Qué es el saneamiento bancario?

SANEAMIENTO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS: Proceso mediante el cual se permutó cartera de crédito morosa por bonos de saneamiento. FORTALECIMIENTO PATRIMONIAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS: Proceso mediante el cual se realizó aportes directos para aumentar el capital social de las entidades financieras.

¿Qué es el saneamiento de las finanzas públicas?

Saneamiento de las Finanzas Públicas: Es el proceso encaminado a fortalecer los ingresos públicos y contener el crecimiento de los gastos para reducir el déficit del sector público y contener el crecimientote los gastos para reducir el déficit público, con la finalidad de alcanzar el equilibrio financiero.

¿Qué es saneamiento de las finanzas públicas?

Proceso que consiste en fortalecer los Ingresos públicos y contener el ritmo de Crecimiento excesivo de los Gastos, a fin de reducir el Déficit del Sector Público.

¿Cómo es que el gobierno controla el sistema financiero?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es el organismo principal de control y regulación del Sistema Financiero Mexicano. Este control y regulación lo hace a través de otros organismos dependientes a los que se delegan asuntos específicos.

¿Cuáles son las autoridades que regulan el sistema financiero mexicano?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es la encargada de supervisar y regular a las instituciones financieras como bancos y empresas de préstamos.

¿Cómo se encuentra estructurado el sistema financiero mexicano para su regularización?

Los organismos rectores del Sistema Financiero Mexicano lo constituyen y conforman las siguientes instancias en el siguiente orden jerárquico: a) Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) b) Banco de México (Banxico) c) Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)

¿Cuáles son las instituciones que integran el sistema financiero mexicano?

Está integrado por la banca de desarrollo, la banca comercial, las casas de bolsa, las sociedades de inversión, las arrendadoras y las aseguradoras, entre otros. Algunas de éstas son la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (Banxico) o la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV).

¿Qué es y cómo se compone el sistema financiero mexicano?

El sistema financiero mexicano se compone por mercados e intermediarios financieros, que son los que se encargan de mover el dinero del ahorro para fines productivos a través de los diferentes servicios e instrumentos financieros.