¿Qué es el rural en enfermería?
¿Qué es el rural en enfermería?
Dentro de las múltiples funciones que cumple este personal en la ruralidad colombiana se encuentran el seguimiento a los cuidados de la salud y tratamientos de enfermedades, la gestión del riesgo de las personas, la organización y dirección de servicios fuera y dentro de las instituciones de salud.
¿Cómo registrarme al Rethus?
En línea, a través de sitio http://web.sispro.gov.co, en el aparte denominado ReTHUS. De igual forma, a través de las Secretarías Departamentales de Salud, de la Secretaría de Salud de Bogotá D.C. y de los Colegios Profesionales del área de la salud con funciones públicas delegadas.
¿Cómo me inscribo a Rethus?
¿COMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN EN EL RETHUS? Mediante la presentación ante la Organización Colegial de Enfermería de un formulario diligenciado con información personal, de graduación, y de cumplimiento o exoneración del Servicio Social Obligatorio.
¿Cómo sacar una cita en el Ministerio de Salud?
Llame a la línea telefónica 171 opción número 1. Solicite una cita médica para para Medicina General, Odontología, Obstetricia, Psicología o Calificación para personas con discapacidad (opción 4), según sea su requerimiento.
¿Cómo sacar cita en el seguro?
El IMSS implementó la página https://citamedicadigital.imss.gob.mx para agendar consulta con el médico familiar. La cita por internet se suma a las que ya se realizan mediante llamada telefónica, por aplicación en teléfonos móviles y en la Unifila.
¿Cómo pedir una cita en el Ministerio de Trabajo?
Puntos de atención de la Red CADE
- Dirección: Carrera 7 # 32 – 63 Piso 1.
- Teléfono: 518 6868 / 580 0710 – Opción 2. Atención al Ciudadano. – Línea Gratuita Nacional: 01 8000 513 100 – Desde cualquier celular marque: 120.
- Horario: Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 3:30 p.m., previa asignación de cita.
¿Cómo verificar un certificado de trabajo en alturas?
Pasos para consultar certificado de alturas ante el Ministerio de Trabajo
- Ingresar a la plataforma del Ministerio de Trabajo desde este enlace.
- Seleccionar el tipo de documento y digitarlo.
- Hacer clic sobre el botón de Consultar.
¿Cómo solicitar una conciliacion en el Ministerio de Trabajo?
Solicitar el agendamiento de la cita de audiencia de conciliación: Asistir en el lugar, fecha y hora agendada a realizar la consulta….Solicitar cita:
- Línea 120 desde su celular.
- Línea nacional gratuita 018000112518 de lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Teléfono fijo 3779999 ext.
¿Cómo se sube un contrato al Ministerio de Trabajo?
Pasos para registrar los contratos de trabajo en el SUT
- Ingresa al sistema online del SUT del Ministerio de Trabajo.
- Da clic en “Ingresar”.
- Escoge la opción “Sistema para personas jurídicas y naturales”.
- Si es tu primera vez, debes crear un usuario como empleador.
¿Dónde subir contrato de trabajo?
El contrato de trabajo se debe registrar en la Inspección del Trabajo dentro de los quince días siguientes a su celebración. Las actualizaciones del contrato de trabajo también se deben registrar. El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web y oficinas de la Inspección del Trabajo.
¿Cómo registrar teletrabajo en el SUT?
Para registrar a un trabajador como teletrabajador se debe registrar la información haciendo click en “Nuevo”. Posteriormente se desplegará la pantalla, en la cual se debe registrar la información referente al teletrabajador, como Periodo (parcial, permanente) y Fechas (inicio y fin de teletrabajo).
¿Qué contratos de trabajo existen?
ACORDEONES CONTRATOS EMPRESAS
- Contrato por obra o labor. Es un contrato que se realiza para una labor específica y termina en el momento que la obra llegue a su fin.
- Contrato de trabajo a término fijo.
- Contrato de trabajo a término indefinido.
- Contrato de aprendizaje.
- Contrato temporal, ocasional o accidental.
¿Cuáles son los contratos temporales?
El contrato temporal es aquel que tiene por objeto el establecimiento de una relación laboral entre empresario y trabajador por un tiempo determinado. El contrato de trabajo temporal podrá celebrarse a jornada completa o parcial.
¿Qué es un contrato laboral temporal?
El contrato temporal se entiende como un contrato firmado por empleado y empleador, en donde el trabajador se compromete a laborar durante un tiempo corto en la empresa.