Pautas

¿Qué es el objeto y la causa del contrato?

¿Qué es el objeto y la causa del contrato?

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1519 del Código Civil, hay objeto ilícito «en todo lo que contraviene al derecho público de la Nación. Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por la ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.

¿Qué es el objeto del contrato derecho civil?

Objeto. Se refiere principalmente al propósito del contrato, es decir, la obligación que se crea. El objeto del contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir obligaciones. Además, como se indica en el artículo 1403, la obligación objeto del contrato deber ser lícita y posible.

¿Cuáles son los elementos de un convenio?

Partes de un Convenio

  • Nombres y domicilio.
  • Objetivo: General y/o especifico.
  • Plazo o duración.
  • Operatividad.
  • Rescisión.
  • Financiación : posibilidades presupuestarias.
  • Anexos o planes de trabajo.
  • Resolución de conflictos.

¿Qué debe contener un convenio de confidencialidad?

¿Qué debe incluir un NDA o contrato de confidencialidad?

  • Quién se compromete a guardar la información de la otra parte.
  • Datos de las partes que llevarán a cabo el acuerdo.
  • Información que se revelará de manera confidencial.
  • Duración del contrato.
  • Lugar y fecha de firma del contrato.

¿Cuál es el Convenio Marco?

Los convenios marco son una modalidad de licitación en la que se establecen precios y condiciones de compra para bienes y servicios, durante un período de tiempo definido.

¿Qué es un convenio marco en Colombia?

El Acuerdo Marco es un instrumento de agregación de demanda. El Acuerdo Marco es un contrato entre Colombia Compra Eficiente, como representante de los compradores públicos y uno o más proveedores para adquirir bienes, obras o servicios que pueden ser estandarizados.

¿Qué es el Convenio Marco en el Ecuador?

10 años del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco: Logros en Ecuador. El 27 de febrero de 2005, el Convenio Marco de la Organización Mundial de Salud (OMS) para el Control de Tabaco (CMCT) entró en vigencia, convirtiéndose en el instrumento internacional más aceptado globalmente, con 180 países signatarios …