Pautas

¿Qué es el IVA y sus características en México?

¿Qué es el IVA y sus características en México?

CARACTERISTICAS DEL IVA Es un impuesto indirecto porque grava al consumo especifico de un bien o servicio y su carga fiscal recae en el consumidor final. Es un impuesto Real porque esta ligado directamente al consumo de cosas con independencia de las circunstancias personales del contribuyente.

¿Cuáles son las características del IVA?

El IVA es el impuesto que más dinero genera para el Estado y su característica principal es que lo paga toda persona que compra algún bien o servicio. Está normado por el Decreto 27-92 del Congreso de la República y sus reformas.

¿Cuáles son las características del IVA en Guatemala?

Esta normado por el Decreto 27-92. La tarifa del IVA es del 12% del valor de cada producto o servicio y está siempre incluida en los precios de todo lo que compramos. Los contribuyentes inscritos en el Régimen General están obligados a reportar mensualmente el IVA pagado en sus compras y el IVA cobrado en sus ventas.

¿Qué es el IVA y cuáles son sus características?

El IVA o Impuesto al Valor Agregado es una contribución tributaria deducida a partir de los precios que los consumidores pagan por bienes y servicios. En Colombia el IVA es del 19% pero en algunos casos puede ser del 14%, el 5 % e incluso hay productos exentos de este impuesto.

¿Qué es el impuesto a las ventas y cuáles son sus características?

El impuesto sobre las ventas, más conocido como IVA, posee las siguientes características: Indirecto: grava el consumo y los costos en los que ha de incurrir en el proceso productivo de un bien o en la prestación de un servicio. Por ejemplo: la compra de un bien o la prestación de un servicio gravado.

¿Qué es el IVA y cuáles son sus tarifas?

El IVA, o impuesto al valor agregado, es una contribución tributaria deducida a partir de los precios que los consumidores pagan por bienes y servicios. En Colombia, el IVA es del 19%, pero en algunos casos puede ser del 14%, el 5%, o incluso hay productos exentos de este impuesto.

¿Cuánto es el cobro del IVA?

En Colombia la tarifa general del IVA es del 19% y es aplicable tanto a bienes como servicios, que pueden ser gravados, excluidos, exentos o no sometidos. ¿Cuál es la diferencia?

¿Cuáles son las tarifas que se aplican en el IVA?

La tarifa vigente es del 0% y del 12% y aplica tanto para bienes como para servicios. Existen también transferencias que no son objeto del IVA las cuales se detallan en la Ley de Régimen Tributario Interno.

¿Cuáles son las tarifas vigentes del IVA?

En Colombia la tarifa general del IVA es del 16% y es aplicable tanto a bienes como a servicios. Existen varias tarifas diferenciales, menores y superiores a ese 16%.

¿Cuáles son las tarifas del IVA en Colombia 2021?

En Colombia la tarifa general es del 19% que se aplica a bienes y servicios y del 5% para algunos alimentos de la canasta familiar. Estos son algunos de los productos gravados con IVA en este 2021: Alimentos de la canasta familiar: Cereales preparados 19%

¿Cuáles son las tarifas del IVA en Colombia 2020?

Actualmente, existen tres tarifas para el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la canasta familiar: 0%, que grava 35% de los productos que conforman la canasta; 5%, que también se aplica a 35% de los bienes y 19%, que es la tasa para el 30% restante.

¿Cuál es el IVA de Colombia 2020?

IVA – Impuesto de Valor Añadido

Países Fecha IVA General
Camerún [+] 01/01/2020 19,25%
Colombia [+] 01/01/2017 19,00%
Costa Rica [+] 01/01/2006 13,00%
Chipre [+] 13/01/2014 19,00%

¿Cómo se declara el IVA en Colombia?

Cada cuatro meses se declara el Iva, y la presentación de la declaración se hace en el mes siguiente al cuatrimestre; ejemplo, la declaración del primer cuatrimestre (enero – abril), se presente en el mes de mayo. La del tercer cuatrimestre (septiembre – diciembre), se presente en enero del siguiente año.

¿Cómo se calcula el 18 por ciento?

Si sabemos qué porcentaje es la división de un número por 100, concluimos que que la fracción quedaría 18/100. Dividiendo un número por el otro obtendremos el decimal pedido en el ejercicio, o sea, 0,18.

¿Cuánto es el IGV 2020?

En el Perú la tasa correspondiente al IGV es del 18%, en la que se incluye el 2% del impuesto de promoción municipal.

¿Cómo se calcula un impuesto?

Multiplica el costo de un producto o servicio por el impuesto sobre las ventas para hallar el costo total.

  1. Asegúrate de poner el impuesto sobre las ventas en su forma decimal.
  2. Ejemplo: 60 dólares (costo del producto) x 0,075 (impuesto sobre las ventas) = 4,5 dólares total de impuesto sobre las ventas.

¿Cómo se calcula el pago de ISR personas fisicas?

Se considera el importe Gravable Total de la Nómina, el cálculo es como sigue:

  1. Tabla.
  2. Se ubica el monto total dentro del rango correspondiente en la tabla.
  3. Se resta el monto total menos el límite inferior.
  4. Al resultado, se aplica el porcentaje correspondiente.
  5. Al resultado, se suma la cuota fija correspondiente.