¿Qué es el estado filosófico según Platón?
¿Qué es el estado filosófico según Platón?
El Estado ideal, según Platón, se compone de tres clases. La estructura económica del Estado reposa en la clase de los comerciantes. La seguridad, en los militares, y el liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos. Los que completan todo el proceso educacional se convierten en reyes-filósofos.
¿Qué es el Estado según los filosofos?
3. ESTADO Y PODER SEGÚN PLATÓN El hombre es un ser social que solo alcanza su perfección en la ciudad, de modo comunitario. El Estado es el único capaz de armonizar y dar consistencia a las virtudes individuales.
¿Cuál es el objeto de estudio del estado?
Lo anterior ya nos permite decir: EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA, ESTABLECIDA EN EL TERRITORIO QUE LE CORRESPONDE, ESTRUCTURADA Y REGIDA POR UN ORDEN JURÍDICO, CREADO, DEFINIDO Y SANCIONADO POR UN PODER SOBERANO.
¿Qué es el Estado y cuáles son sus fines?
El Estado es una agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción, es la forma en la que esta organizado políticamente un país, puede considerarse también …
¿Cuáles son los fines del Estado en la Constitución?
Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de …
¿Cuáles son los fines de la política?
Su objetivo es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad política, explicaciones lo más certeras posibles acerca de su funcionamiento. Interactúa con otras ciencias sociales: entre otras, el Derecho, la economía y la sociología.
¿Cuáles son los derechos de la educación en Ecuador?
Art. 26. – La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir.
¿Cuál es la responsabilidad del Estado en la educación?
ARTICULO 4º — El Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos/as los/as habitantes de la Nación, garantizando la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio de este derecho.
¿Qué es subnivel educativo?
El nivel de Educación General Básica se divide en cuatro (4) subniveles: Básica Elemental, que corresponde a 2.º, 3.º y 4.º grados de Educación General Básica y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 6 a 8 años de edad; Básica Media, que corresponde a 5.º, 6º.
¿Cuál es el subnivel preparatoria?
El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es considerado como el primer grado de la educación obligatoria y atiende a niñas y niños de 5 a 6 años de edad. Es el único subnivel de la Educación General Básica que comprende un único grado.
¿Qué es subnivel de básica superior?
El subnivel Superior de la Educación General Básica constituye la antesala del nivel de Bachillerato. En este subnivel los estudiantes cuentan con docentes especialistas en las diferentes áreas y los niveles de interdisciplinariedad y complejidad epistemológica, disciplinar y pedagógica aumentan.
¿Cómo se realiza el refuerzo academico?
Un alumno con un promedio inferior a 7 sobre 10 tiene una opción para mejorar sus notas: el refuerzo académico. Se trata de una serie de actividades para que afiance sus conocimientos y así suba sus calificaciones. Esta posibilidad se aplica previo a las evaluaciones parciales y de fin de quimestre que se desarrollan.
¿Qué es el plan de refuerzo académico?
El Plan de Refuerzo académico es un conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la acción educativa ordinaria que se concretan en la adopción de una serie de medidas de atención a la diversidad diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos estudiantes que presentan, en algún momento …
¿Qué es el refuerzo pedagógico?
REFUERZO PEDAGÓGICO El programa de apoyo y refuerzo contemplará las medidas educativas, individuales y/o grupales, diseñadas por el profesorado, dirigidas a ayudar al alumnado en sus dificultades escolares.
¿Qué es el reforzamiento pedagógico?
Instrumentos pedagógicos del reforzamiento pedagógico 4.1 La sesión taller1 La sesión taller de reforzamiento pedagógico es una estrategia metodológica en la que el estudiante aplica (moviliza) sus competencias, capacidades y conocimientos para resolver problemas.
¿Qué son los planes de refuerzo?
El plan de refuerzo educativo surge como una necesidad de apoyar a los alumnos que no alcanzan las competencias básicas o presentan dificultades puntuales de aprendizaje y, por tanto, bajas calificaciones, lo que repercute en el funcionamiento normal de la clase.
¿Qué es el plan de refuerzo?
El plan de reforzamiento tiene la intención de apoyar a las y los estudiantes a avanzar en los aprendizajes que todavía no han logrado, a través de actividades específicas para quienes no tienen acceso a internet, televisión o radio; que no han tenido comunicación sostenida con la escuela, los que requieren más apoyo y …
¿Cuál es el objetivo de un plan de reforzamiento?
Un plan de reforzamiento y nivelación es una acción pedagógica adicional, como un paliativo destinado a apuntalar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este plan se realizan diversas actividades educativas que complementan, consolidan o enriquecen al estudiante.
¿Qué es el Plan de Reforzamiento preescolar?
Son actividades sencillas que aportaran el reforzamiento de aprendizajes evitando alumnos en riesgo, solo tienes que identificar que aprendizajes necesitas reforzar y llevar las actividades a la práctica.
¿Cómo favorecer los aprendizajes esperados en preescolar?
- Leer haciendo voces de los personajes;
- Comentar qué piensan de lo que hacen los personajes;
- Leer el cuento y platicar “qué pasaría si» se agrega en la.
- Agregar a través de dibujos sus propios personajes y.
- Las niñas y los niños de preescolar pueden hacer la lista de.
¿Cómo fortalecer el aprendizaje en los alumnos?
5 estrategias para mejorar el aprendizaje de tus alumnos
- Aprendizaje cooperativo. Esta estrategia consiste en separar el salón de clase en pequeños grupos de estudiantes con la tarea de lograr un objetivo común.
- Discusión.
- Estudio de casos.
- Pensamiento crítico.
- Integración de la tecnología.
