Pautas

¿Qué es el desarrollo psicosocial del adulto?

¿Qué es el desarrollo psicosocial del adulto?

[Concepto] Desarrollo psicosocial: En el desarrollo humano son pautas de cambio en las emociones, personalidad y relaciones sociales. El cambio psicosocial en la mitad de la vida supone estabilidad emocional y madurez para la persona.

¿Cómo es el desarrollo fisico en la adultez?

Desarrollo físico Casi todas las personas entre los 25 y 35 años se encuentran muy bien de salud, con gran fuerza y energía. El desarrollo físico se caracteriza por: – Un cuerpo plenamente vigoroso, fuerte, con mucha resistencia y energía. – La masa y fuerza muscular están en su apogeo.

¿Qué es el desarrollo físico en la infancia?

El crecimiento físico es más rápido durante los 3 primeros años que durante el resto de la vida. A medida que los niños crecen en tamaño, la forma del cuerpo también cambia. El tamaño del cuerpo se hace proporcional al de la cabeza, que sigue el proceso en curso hasta alcanzar el tamaño de la de un adulto.

¿Cómo es el desarrollo cognitivo en la juventud?

Cuando el joven ha completado su desarrollo cognitivo se presentan las siguientes características: El adolescente es capaz de elaborar un pensamiento abstracto y mantener una actitud crítica y reflexiva ante el mundo y las experiencias vividas.

¿Qué caracteriza el desarrollo?

Características del desarrollo Es un fenómeno universal, es decir, es propio de toda realidad física (biológica), moral, intelectual o social. Es un proceso continuo y diacrónico. Implica crecimiento, aumento o reforzamiento de un determinado asunto o proceso, sea en una dirección positiva o no.

¿Qué es el desarrollo humano en psicología características?

El desarrollo humano es el conjunto de cambios que experimentan todos los seres humanos desde el momento de la concepción y hasta su muerte y se le denomina «desarrollo del ciclo vital». Este proceso afecta todos los hábitos de la vida pero los tres principales son el físico, el cognoscitivo y el psicosocial.