Pautas

¿Qué es el cáncer infantil?

¿Qué es el cáncer infantil?

El cáncer infantil es cualquiera de varias formas de cáncer que afecta a los pacientes en edad pediátrica. Es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.

¿Cuáles son las causas del cáncer en los niños?

No se conocen las causas de la mayoría de los cánceres infantiles. Cerca de cinco por ciento de todos los cánceres en los niños son causados por una mutación hereditaria (una mutación genética que puede transmitirse de padres a hijos).

¿Cómo se manifiesta el cáncer en los niños?

En función de los signos y síntomas del paciente, el médico puede pedir las siguientes pruebas:

  1. Hemograma completo.
  2. Análisis bioquímicos de la sangre.
  3. Análisis de orina.
  4. Pruebas por imágenes, como radiografía, ecografía, TC (tomografía computarizada) o IRM (imágenes por resonancia magnética)
  5. Punción lumbar.

¿Cuáles son los tipos de cáncer en los niños?

Tipos de cáncer infantil

  • Leucemia Infantil. Es el cáncer que afecta la médula y los tejidos que fabrican las células de la sangre.
  • Tumores infantil de Sistema Nervioso Central.
  • Tumores Óseos Infantil.
  • Linfomas Infantiles.
  • Neuroblastoma Infantil.
  • Rabdomiosarcoma Infantil.
  • Tumor de Wilms Infantil.
  • Retinoblastoma Infantil.

¿Qué es rabdomiosarcoma en niños?

El rabdomiosarcoma infantil es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en el tejido muscular. El rabdomiosarcoma es un tipo de sarcoma. El sarcoma es un cáncer de tejido blando (por ejemplo, un músculo), tejido conjuntivo (por ejemplo, tendones o cartílagos) o huesos.

¿Cómo se puede evitar el cáncer en los niños?

Reducir las exposiciones dañinas

  1. Evitar el consumo de alcohol y tabaco durante el embarazo.
  2. Mantener a los niños alejados del humo de segunda mano.
  3. Reducir la exposición a la contaminación ambiental relacionada con el tráfico vehicular.
  4. Evitar la exposición a sustancias químicas que pueden causar cáncer.

¿Cuáles son los síntomas de cáncer en los niños?

En función de los signos y síntomas del paciente, el médico puede pedir las siguientes pruebas:

  • Hemograma completo.
  • Análisis bioquímicos de la sangre.
  • Análisis de orina.
  • Pruebas por imágenes, como radiografía, ecografía, TC (tomografía computarizada) o IRM (imágenes por resonancia magnética)
  • Punción lumbar.

¿Cómo empieza la leucemia infantil?

Dolores de cabeza, convulsiones y vómito: unos pocos niños tienen leucemia que ya se ha propagado al cerebro y a la médula espinal cuando se descubre. Esto puede dar lugar a síntomas tales como dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, debilidad, convulsiones, vómitos, problemas de equilibrio y visión borrosa.

¿Cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad leucemia?

Leucemia – mieloide aguda – AML – en adultos: Síntomas y signos

  • Fatiga.
  • Debilidad.
  • Palidez.
  • Moretones que se forman fácilmente o sangrado que no se detiene con facilidad.
  • Pérdida de peso.
  • Fiebre.
  • Dolor en los huesos, la espalda o abdominal.
  • Dificultad para respirar y/o falta de aire.

¿Dónde salen los moretones de leucemia?

Las plaquetas normalmente ayudan a detener el sangrado. Un número disminuido de plaquetas sanguíneas (trombocitopenia) puede dar lugar a: Moretones (o pequeños puntos rojos o púrpura) en la piel.

¿Cuál es el tratamiento para la leucemia en niños?

El tratamiento principal para la mayoría de los casos de la leucemia en niños es la quimioterapia. Para algunos niños con leucemia de riesgo mayor, puede que se aplique dosis elevadas de quimioterapia junto con un trasplante de células madre. Otros tratamientos podrían inlcuirse bajo circunstancias especiales.