Pautas

¿Qué es el canal de Volkmann?

¿Qué es el canal de Volkmann?

En este contexto se conoce como «conducto de Volkmann» al conducto que recorre el hueso de forma transversal, atravesando unas laminillas óseas y comunicando entre sí los conductos de Havers antes referidos, con la cavidad medular y la superficie externa del hueso. …

¿Qué revisten los canales de Volkmann?

Cada una de estas ramificaciones (túneles) se llaman Canal de Volkmann o Conducto de Volkmann, y atraviesan totalmente las osteonas poniendo en contacto los Conductos de Havers entre sí. Por ellos penetran los vasos del periostio y del canal medular conectándolos con las osteonas.

¿Qué es un canal de Havers?

Sistema de Havers es la unidad anatómica y funcional del tejido óseo. Está constituido por un canal de Havers, alrededor del cual se agrupan laminillas con lagunas que contienen células óseas, ya sean osteocitos u osteoblastos. Este sistema es característico del hueso compacto.

¿Cuál es la función de los canales de Volkmann?

Canal de Volkmann: es un tipo de canal presente en las osteonas dell tejido óseo compacto de algunas especies animales que conecta los canales de Havers de osteonas próximas, permitiendo conexiones laterales de los vasos sanguíneos que viajan por los canales de Havers.

¿Qué función cumplen los conductos perforantes de Volkmann?

Conductos de Volkmann (o perforantes): estos conductos conectan conductos de Havers entre sí o estos con el endostio o periostio. No confundir los conductos de Volkmann con conductos de Havers cortados longitudinalmente; en estos últimos, las laminillas corren paralelamente al conducto.

¿Qué es la osificación y cómo se realiza?

Osificación es el proceso de creación de un nuevo material óseo por las células llamadas osteoblastos. Es sinónimo de formación de tejido óseo.

¿Qué función cumple el hueso esponjoso?

Su principal función es proporcionar soporte mecánico y protección, a menor escala y a mas largo plazo participa en funciones metabólicas. Hueso esponjoso o trabecular: Constituye la parte interna de los huesos, especialmente la epífisis de huesos largos, vértebras, ilíaco.

¿Qué contiene el tejido esponjoso?

El hueso esponjoso se encuentra sobre todo en los extremos de los huesos y contiene médula roja. La médula ósea se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos y tiene muchos vasos sanguíneos. Hay dos tipos de médula ósea: roja y amarilla.

¿Qué función tiene el hueso esponjoso?

El hueso esponjoso, también conocido como trabecular, es un tejido de los huesos que está conformado internamente por una variedad de láminas o trabéculas que se encargan de brindar resistencia al hueso, y en especial a la parte ósea (epífisis) donde se encuentran.

¿Cuál es la ubicación del tejido óseo esponjoso del hueso Atlas?

Se encuentran en el frente de crecimiento del hueso, alineados uno al lado del otro formando una especie de capa celular de una célula de espesor. Esta matriz ósea, todavía no mineralizada, se denomina osteoide, la cual madura por la deposición de sales de calcio.

¿Dónde se encuentra el tejido óseo compacto?

Hueso compacto (cortical) Se encuentra en la diáfisis o porción central de los huesos largos, en la región exterior e interior de los huesos planos y en distintas zonas del resto de los huesos.

¿Cuáles son los tipos de tejido óseo?

En el hueso se pueden distinguir, al microscopio óptico, dos tipos de tejidos óseos:

  • Tejido óseo compacto.
  • Tejido óseo esponjoso.

¿Quién se encarga de aportar la dureza al hueso?

Los huesos están compuestos por un armazón proteico de colágeno, junto con un mineral llamado fosfato cálcico, que confiere resistencia y dureza al armazón. Los huesos almacenan calcio, un mineral que pueden liberar en el torrente sanguíneo cuando esta sustancia es necesaria en otras partes del cuerpo.