¿Qué beneficios permite las plataformas digitales?
¿Qué beneficios permite las plataformas digitales?
Ventajas. Autonomía de publicación y producción a la red de recursos y contenidos por parte de los participantes. Permiten alojar información para que los otros usuarios las obtengan. Acceder a diferentes tipos de información mediante un login.
¿Cuál es la importancia de las plataformas digitales?
El uso de las plataformas digitales resulta muy importante porque nos permite trabajar en un solo lugar. Por tanto una de las grandes ventajas que podemos señalarles es que las plataformas digitales, por medio de programas y aplicaciones, nos facilitan el llevar a cabo varias tareas.
¿Qué son los servicios o plataformas digitales?
Son aquellos que se prestan en México por los que se cobre una contraprestación y se proporcionen mediante aplicaciones o contenidos en formato digital a través de internet u otra red. Incluso, pueden no requerir una intervención humana; es decir, pueden estar automatizados.
¿Qué impuesto paga Netflix?
En la Argentina, a la tarifa de Netflix, como la de otros servicios de streaming extranjeros se le aplica los siguientes impuestos: Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%; Impuesto PAIS, del 8%; e Impuesto por Resolución 4815/2020 (adelanto de impuesto a las Ganancias) del 35 por ciento.
¿Cómo pagan impuestos las apps?
Deberán retener el IVA e ISR, según corresponda, a las personas físicas, y entregarlos al SAT mediante declaración electrónica que presentarán a más tardar el día 17 del siguiente mes.
¿Qué impuestos debe pagar una app en Colombia?
En el caso colombiano, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que plataformas digitales como Netflix, Uber y Airbnb tendrán que pagar 19% sobre facturación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Por qué cobran impuestos?
Los impuestos son cobrados para que el gobierno pueda cumplir con una serie de objetivos: Redistribuir riqueza: los impuestos pueden por su pura recaudación servir como un elemento de redistribución y luego a través del gasto social como una forma de financiar programas sociales que combatan la pobreza y la inequidad.