¿Qué atelectasia pulmonar?
¿Qué atelectasia pulmonar?
La atelectasia es un colapso completo o parcial del pulmón entero o de una parte (lóbulo) del pulmón. Se produce cuando las pequeñas bolsas de aire (alvéolos) que forman los pulmones se desinflan o posiblemente se llenan de líquido.
¿Cómo saber si tienes un neumotórax?
El neumotórax generalmente se diagnostica mediante una radiografía de tórax. En algunos casos, podría ser necesaria una exploración por tomografía computarizada para brindar imágenes más detalladas. También se puede usar una ecografía para identificar un neumotórax.
¿Por qué se produce un neumotórax?
Un neumotórax se produce cuando el aire se filtra dentro del espacio que se encuentra entre los pulmones y la pared torácica. El aire hace presión en la parte externa del pulmón y lo hace colapsar.
¿Cuáles son los tipos de neumotórax?
Neumotórax yatrogénico, cuando se produce tras la manipulación instrumental diagnóstica o terapéutica. Neumotórax traumático, en los casos de trauma torácico previo. Neumotórax en relación con la ventilación mecánica o barotrauma. Neumotórax espontáneo, en el que no existe causa aparente.
¿Cómo saber si es Hemotorax o neumotórax?
En ocasiones, el N puede asociarse con derrame pleural y, según la naturaleza del líqui- do pleural, se le denomina: hidroneumotórax cuando se acompaña de líquido seroso, pio- neumotórax cuando existe pus pleural o hemo- neumotórax cuando el líquido es hemorrágico.
¿Cómo saber si es Hemotorax?
Cabe hacer mención, un nivel de hematocrito igual o mayor al 5% es suficiente para dar la apariencia hemática al líquido pleural; en estos escenarios, el diagnóstico de hemotórax se establece cuando el hematocrito en el líquido pleural corresponde a un valor igual o mayor al 50% del hematocrito de sangre periférica (1) …
¿Cuándo se considera hemotórax masivo?
El hemotórax masivo (HM) se puede definir como el acúmulo súbito de ≥ 1.500 ml de sangre en la cavidad pleural o débito ≥ 200 ml/h de sangre en 3-4 h por pleurotomía; es considerada una complicación traumática grave.
¿Qué es un tórax inestable?
El tórax inestable es un padecimiento secundario a trauma cerrado en dicha área, caracterizado por fractura de 2 sitios en 3 o más arcos costales, sin embargo las alteraciones fisiológicas son primordiales para la decisión de tratamiento.
¿Qué es un Volet Toracico?
El tórax inestable, volet torácico o flail chest es una alteración de la dinámica de la caja torácica debida a la existencia de dos o más focos de fractura en varios arcos costales contiguos y/o el esternón que se acompaña de una pérdida de continuidad y consistencia de la pared torácica con perturbación de los …
¿Qué cuadro torácico es potencialmente mortal?
Las lesiones potencialmente mortales que se asocian al traumatismo torácico son el neumotórax a tensión, el hemotórax y el taponamiento cardíaco. Podemos clasificar al traumatismo de tórax como abierto y cerrado o contuso.
¿Qué se debe hacer ante un Volet costal?
Tratamiento
- Compresión externa para evitar la respiración paradójica.
- Tracción continua hacia arriba, en decúbito contrario al afectado, para evitar la respiración paradójica.
- Estabilización neumática interna, es decir, intubar al paciente más respirador, obteniendo así la presión que queramos en el tórax.
¿Qué se debe hacer ante un torax inestable?
Para el tratamiento del tórax inestable con contusión pulmonar se puede optar por diferentes modalidades que van desde la analgesia oral, bloqueo costal, paravertebral o epidural; uso de ventilación mecánica asistida, hasta la fijación/reducción quirúrgica de las fracturas costales.
¿Cómo se trata quirúrgicamente el tórax inestable?
Las bases fundamentales para el tratamiento del tórax inestable en todos los pacientes incluyen fisioterapia pulmonar enérgica, analgesia eficaz, uso selectivo de intubación endotraqueal y ventilación, y observación cercana por posible descompensación respiratoria.
¿Cómo es la respiración en el Volet costal?
El tórax inestable o tórax batiente o volet costal se define como la fractura de 3 o 4 costillas en más de dos segmentos de su longitud ocasionando un fenómeno paradójico en la caja torácica colapsándolo en inspiración y expandiéndolo en espiración.
¿Cómo se clasifica el torax inestable?
El tórax inestable consiste en múltiples fracturas en ≥ 3 costillas adyacentes que resultan en un segmento de la pared torácica que se separa del resto de la caja torácica; es un marcador de lesión en el pulmón subyacente.
¿Cómo inmovilizar una fractura de torax?
Para la inmovilización se puede utilizar telas adhesiva sobre el tórax , o vendas. En los dos casos se debe acolchar la zona de la fractura. También se puede inmovilizar con dos cinturones alrededor del tórax.
¿Cuál es la presion del torax?
Es la presión que se mide entre las dos hojas de la pleura. Debido a las propiedades elásticas de pulmón y tórax que traccionan en sentidos opuestos, el pulmón hacia adentro y el tórax hacia fuera, se genera una presión intrapleural negativa.
¿Qué es la presión intratorácica?
La presión intratorácica aumenta durante la inhalación y disminuye con la exhalación. De esta manera el retorno venoso es mayor durante la exha- lación y puede disminuir si el tiempo espiratorio es demasiado corto o la presión alveolar espiratoria es demasiado alta.
¿Cuál es la presion Intrapleural normal?
La presión intrapleural normal es negativa: durante la inspiración fluctúa entre -4 y -8 cm de agua y durante la espiración, entre -2 y -4 cm de agua.
¿Cuántas hojas tiene la pleura?
La pleura es una membrana serosa de origen mesodérmico que recubre el parénquima pulmonar, el mediastino, el diafragma y la superficie interna de la pared torácica. Está constituida por una doble hoja: – La pleura visceral: recubre la superficie del pulmón.
¿Qué tipo de presion controla la pleura?
En condiciones normales la cavidad cerrada de la pleura permite en su interior una presión negativa presión negativa intrapleural que logra la expansión pulmonar; esta presión intrapleural refleja el gradiente diferencial entre la presión exterior a la cavidad torácica y el interior del pulmón; puede medirse a través …