Pautas

¿Qué analiza la contabilidad gubernamental?

¿Qué analiza la contabilidad gubernamental?

¿Qué es la Contabilidad Gubernamental? | Dirección de Comunicación Social Page 2 La Contabilidad Gubernamental es la aplicación de un conjunto de principios, normas y procedimientos técnicos que permite efectuar el registro sistemático, cronológico y secuencial de los hechos económicos que ocurren en una organización.

¿Quién lleva a cabo la contabilidad gubernamental?

Consejo Nacional de Armonización Contable

¿Qué es la contabilidad gubernamental características?

La Contabilidad Gubernamental es una rama de la Teoría General de la Contabilidad que se aplica a las organizaciones gubernamentales, cuya actividad está regulada por un marco constitucional, una base legal y normas técnicas que la caracterizan y la hacen distinta a la que rige para las entidades del sector privado.

¿Cuáles son los elementos básicos de la contabilidad gubernamental?

  • I. Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental.
  • 1) Sustancia Económica.
  • 2) Entes Públicos.
  • 3) Existencia Permanente.
  • 4) Revelación Suficiente.
  • 5) Importancia Relativa.
  • 6) Registro e Integración Presupuestaria.

¿Qué es la contabilidad gubernamental o pública?

como un sistema de información que incorpora las operaciones que se llevan a cabo con los recursos públicos, por parte de los entes gubernamentales y de los particulares que tienen a su cargo el manejo o administración de esta clase de recursos, en cumplimiento de una función pública, permite identificar, clasificar.

¿Qué estados financieros presentan las entidades públicas?

El BCB, en cumplimiento a las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada y su Reglamento Específico, emite los siguientes estados financieros básicos: Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujo de Efectivo, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

¿Cómo se conforma el sistema de contabilidad gubernamental?

El sistema está conformado por el conjunto de registros, procedimientos, criterios e informes estructurados sobre la base de principios técnicos comunes destinados a captar, valuar, registrar, clasificar, informar e interpretar, las transacciones, transformaciones y eventos que, derivados de la actividad económica.

¿Cuándo debe presentar una entidad financiera sus estados financieros?

Las entidades financieras deben contar con los servicios de una auditoría externa independiente por lo menos una vez al año con motivo del cierre de gestión. Los bancos deben enviar los estados financieros, el dictamen e informe de la auditoría externa hasta la fecha prestablecida por su órgano regulador.

¿Qué información contienen los estados presupuestarios de una entidad pública?

Son aquellos que presentan la Programación y Ejecución del presupuesto de Ingresos y de Gastos por Fuentes de Financiamiento, aprobados y ejecutados conforme a las metas y objetivos trazados por cada entidad para un período determinado dentro del marco legal vigente.

¿Cómo se clasifican los activos y pasivos en el estado de situación financiera?

De acuerdo con la NIF B-6, en el Estado de Situación Financiera, los activos y pasivos, pueden presentarse clasificados en corto y largo plazo o presentando los activos y pasivos en orden ascendente o decreciente de disponibilidad y exigibilidad, respectivamente (grado de liquidez) sin clasificarlos a corto y largo …

¿Cuáles son las clasificaciones de los activos?

Clasificación de los activos Activo fijo. Son los activos utilizados en el negocio y no adquiridos con fines de venta, como maquinarias y bienes inmuebles. Activo circulante. Son activos que se esperan que sean utilizados en un periodo inferior al año, como las existencias.