¿Por qué son importantes las vitaminas para el metabolismo celular?
¿Por qué son importantes las vitaminas para el metabolismo celular?
Las vitaminas son sustancias orgánicas consideradas como nutrientes porque el organismo las necesita para poder aprovechar otros nutrientes, participando en los procesos metabólicos del organismo, todas tiene un papel metabólico especifico. .
¿Cuál es la importancia de las vitaminas del complejo B?
Función en el organismo: Como todas las vitaminas del grupo B, es importante para que nuestro organismo logre extraer energía de los alimentos. Además, ayuda al funcionamiento del aparato digestivo, la piel y los nervios. Tomar una dosis alta de niacina en la dieta también ayuda a mantener el colesterol bajo control.
¿Cuál es la importancia de las vitaminas hidrosolubles?
Importancia de las vitaminas hidrosolubles en general Regulan las funciones del sistema nervioso y forman parte de muchos sistemas enzimáticos. Estimulan el consumo y utilización de los alimentos. Están relacionadas con el correcto funcionamiento de la piel.
¿Qué quiere decir vitaminas hidrosolubles?
Las vitaminas hidrosolubles se llaman así porque son capaces de disolverse en agua en mayor o menor cantidad. Pertenecen a este grupo la vitamina C, vitaminas del grupo B, biotina, ácido pantoténico y ácido fólico.
¿Cuál es la clasificación de las vitaminas hidrosolubles?
Clasificación de las vitaminas Las vitaminas hidrosolubles son solubles en elementos acuosos, lo que quiere decir que se eliminan facialmente a través de la orina. En este grupo se encuentran las vitaminas C y las B1, B2, B3, B6 y B12.
¿Qué son las vitaminas hidrosolubles y liposolubles?
Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos: liposolubles, es decir, que se pueden disolver en grasas, e hidrosolubles, aquellas que se pueden disolver en agua.
¿Qué produce el exceso de las vitaminas hidrosolubles y liposolubles?
Las dosis elevadas y excesivas de algunas de estas vitaminas pueden producir lesiones, que se conocen con el nombre de hipervitaminosis. Las vitaminas hidrosolubles se eliminan del organismo fundamentalmente a través de la orina y en pequeñas cantidades por las heces y el sudor.
¿Qué función tienen las vitaminas liposolubles?
Las vitaminas liposolubles son aquellas que se disuelven en grasas por lo que se almacenan en tejidos grasos y el hígado. Se diferencian de las hidrosolubles en que duran más en el cuerpo ya que no se disuelven tan fácilmente como aquellas vitaminas que se desechan a través de la orina.
¿Cómo es la estructura de las vitaminas?
Su estructura molecular es similar a un hidrocarburo con muchas unidades -C-C- (cadena hidrocarbonada) hay uno o dos átomos de oxígeno presentes pero en general son compuestos no polares y por esto son solubles en grasas.