¿Por qué se le dice ordenador?
¿Por qué se le dice ordenador?
La razón por la que en algunos países se les denomina Como ordenadores alas computadoras, el término ordenador también fue utilizado inicialmente para describir a las herramientas de cómputo, palabra deriva del francés «Ordinateur», mientras que la palabra computadora deriva de la palabra inglésa «Computer».
¿Qué nombre recibe la computadora en Europa?
computador -ra. En España se usa preferentemente el término ordenador, tomado del francés ordinateur.
¿Cómo se le dice a la computadora en España?
¿Cómo se dice computadora en Perú?
Perú: ordenador, PC, compu, computadora. Venezuela: computadora y ordenador.
¿Cómo se dice computadora en diferentes regiones?
Computadora en países hispanos como España se dice ordenador; sin embargo en otros países hispanos que están en América no es común el uso de esta palabra. Ya que en México, Ecuador, Argentina, Perú es más usado el término computadora y en Chile y Colombia ordenador.
¿Qué causa la dependencia tecnologica?
La Nomofobia es otra de los problemas que puede causar la dependencia tecnológica, se denomina “nomofobia” al temor de estar algún momento sin el dispositivo que permite estar todo el tiempo conectado, suele darse en la mayoría de los casos cuando las personas olvidan sus teléfonos celulares, éstas personas …
¿Qué problemas genera la dependencia tecnológica?
Otro de los problemas, la dependencia a los videojuegos por parte de niños y adolescentes, tiene como consecuencia aislamiento social, dificultad para conciliar el sueño por la sobreactivación del cerebro, irritabilidad, ira y ansiedad, lo que a su vez les produce obesidad infantil y, por lo tanto, riesgo …
¿Qué es la dependencia tecnológica de México?
La dependencia tecnológica en México es un proceso endémico que ha resultado en problemas económicos mayores al generar desequilibrios externos, reducir el fondeo de la inversión, y ser un factor que contribuye a la pobreza de la nación.
¿Cómo ha afectado la tecnologia en México?
El cambio tecnológico aumenta la productividad y la competitividad, redefine los modelos de producción y desplaza al trabajo humano en actividades que las máquinas pueden hacer de manera más eficiente.
¿Qué es el rechazo tecnologico?
Todos conocemos gente refractaria a la tecnología, personas que dicen que no se les da bien, que no les gusta o que no la necesitan. Esta actitud puede producir limitaciones en el conocimiento y derivar en un aislamiento social.