Pautas

¿Por qué la espironolactona produce ginecomastia?

¿Por qué la espironolactona produce ginecomastia?

La espironolactona es un diurético, un antagonista de la aldosterona que causa disminución de la testosterona del plasma y produce ginecomastia por este mecanismo según algunos autores. Otros autores lo emplean en el tratamiento del hisurtismo en las mujeres.

¿Qué medicamentos causan ginecomastia?

Varios medicamentos pueden causar ginecomastia Estas incluyen: Antiandrógenos utilizados para tratar el agrandamiento de la próstata, el cáncer de próstata y otras afecciones. Los ejemplos incluyen flutamida, finasterida (Proscar, Propecia) y espironolactona (Aldactone, Carospir).

¿Qué fármaco anti H2 puede provocar como reacción adversa ginecomastia?

Cimetidina. Entre los antagonistas de la histamina H2, cimetidina se une a los receptores de la testosterona y presenta una acción antiandrogénica.

¿Qué hacen los receptores H2 del estómago?

Los bloqueadores H2 son medicamentos que funcionan al reducir la cantidad de ácido gástrico secretado por glándulas en el revestimiento del estómago.

¿Qué son los antagonistas de los receptores H2?

Un inhibidor de los receptores H2 de la histamina o antagonista H2 es un medicamento usado para el bloqueo de las acciones de la histamina a nivel de los receptores sobre las células parietales en el estómago, conllevando a una disminución en la producción de ácido del jugo gástrico.

¿Qué acciones farmacológicas y mecanismo de acción tienen los antagonistas del receptor H2?

Los antagonistas H2 inhiben competitivamente la secreción clorhidropéptica inducida por histamina (u otros agonistas H2); también inhiben, pero de forma indirecta (no competitiva), la secreción inducida por gastrina, agonistas muscarínicos y otros secretagogos.

¿Cuál es el mecanismo de accion de la histamina?

Cuando se libera Histamina, ella actúa de manera local o general a nivel de la musculatura lisa y glándulas. Contrae el músculo liso ubicado en bronquios e intestinos, pero relaja otras fibras lisas como las que están en los vasos sanguíneos lisos. La histamina también estimula la secreción de ácido a nivel gástrico.

¿Quién antagoniza la histamina?

Los antihistamínicos han sido usados durante los últimos 50 años y se han convertido en los medicamentos de mayor prescripción en México. La denominación actual es “antagonistas de los receptores de la histamina”, su ac- ción consiste en evitar el efecto aferente de la histamina en los diferentes tejidos del cuerpo.