Pautas

¿Por qué es necesario el carbón?

¿Por qué es necesario el carbón?

Así, el carbón es un importante recurso para la generación de energía eléctrica, como combustible, para la generación de acero, para diversas industrias como la metalúrgica o la siderúrgica y, especialmente, para la generación de petróleo.

¿Qué importancia tiene el uso de los derivados del carbono?

La variedad de productos derivados del carbono puede resultar prácticamente ilimitada debido a las propiedades singulares de dicho átomo y, por tanto, constituye una fuente potencial de nuevos materiales con propiedades especiales, de medicamentos y productos sanitarios, de colorantes, de combustibles, etc.

¿Qué pasa con el carbón?

El carbón deja un oscuro rastro tras de sí. Su quema genera emisiones de CO2 (convirtiéndolo en el principal causante del cambio climático) y la minería subterránea, gas metano (un potente gas de efecto invernadero).

¿Cuál es el impacto ambiental del carbón?

Lluvia ácida y efecto invernadero son los principales efectos perjudiciales para nuestro planeta derivados del uso del carbón como fuente de energía. La generación de energía a partir del carbón es una práctica que lleva años y años desarrollándose por lo que su impacto medioambiental resulta extremadamente nocivo.

¿Cómo afecta el carbono al cambio climatico?

Al aumentar el CO2 en la atmósfera debido al uso del carbón se incrementa el efecto invernadero del planeta. En consecuencia, la atmósfera retiene más calor de lo natural y se produce el calentamiento global, causa del cambio climático.

¿Dónde se almacena el carbono en los seres vivos?

El carbono puede quedar almacenado durante largos periodos de tiempo en la atmósfera, en los cuerpos de agua líquida —océanos en su mayoría— en los sedimentos oceánicos, en el suelo, en las rocas, en los combustibles fósiles y en el interior de la Tierra.

¿Dónde se puede encontrar carbono en la Tierra?

El carbono es un elemento extremadamente común y muy importante en la Tierra. Se encuentra en aproximadamente 50 por ciento de todos los tejidos de los seres vivos y está presente en las cuatro esferas mayores del planeta: la biosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera.