Pautas

¿Por qué a la resistencia fuerza velocidad y flexibilidad se les llama capacidades físicas básicas?

¿Por qué a la resistencia fuerza velocidad y flexibilidad se les llama capacidades físicas básicas?

Respuesta: Las capacidades físicas básicas son un conjunto de cualidades implicadas en la ejecución del movimiento en su aspecto cuantitativo. Se llaman básicas porque están en la base de la actividad motriz.

¿Qué es la velocidad y la flexibilidad?

b) Flexibilidad. Es la que nos permite efectuar movimientos de gran amplitud sin hacernos daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los músculos y tendones. La velocidad es la capacidad física que permite realizar uno o más movimientos o recorrer un espacio en el menor tiempo posible.

¿Cuáles son los ejercicios de velocidad y flexibilidad?

Los 7 mejores ejercicios de velocidad para mejorar tu rendimiento

  • Salto a la cuerda. Este ejercicio permite ganar en estabilidad, fuerza y velocidad en las piernas, además de potenciar el aparato cardiorespiratorio.
  • Subir rápido las escaleras.
  • Cambios de ritmo en carrera.
  • Abdominales.
  • Carrera en zig – zag.

¿Cómo influye la flexibilidad sobre la velocidad?

En el caso de la velocidad cíclica, por ejemplo, en una carrera de 100 metros lisos, una buena flexibilidad permite mayor amplitud en cada una de las zancadas, la cual, a su vez, permite recorrer mayor espacio en cada una de ellas. Así, la cantidad de ciclos totales para recorrer la misma distancia se reduce.

¿Cuál es el desarrollo de la velocidad?

Existen dos fuerzas fundamentales en los eventos de velocidad, la potencia y el impulso; para desarrollar velocidad se debe trabajar en tres aspectos importantes; la coordinación del movimiento, el aumento gradual de la velocidad por medio del incremento de la potencia e impulso, y el desarrollo de la capacidad de …

¿Cuáles son los factores que determinan la velocidad en Educación Física?

Factores de la velocidad Hay muchos autores como; Dick, Forteza, Grosser, Platonov y Bompa, que coinciden en que algunos de los factores más importantes de los que depende la velocidad son: la elasticidad, la bioquímica, la fuerza de voluntad, la inervación, dominio de la técnica y el tiempo de reacción.