¿Dónde encuentro una agropecuaria en Guatemala?
¿Dónde encuentro una agropecuaria en Guatemala?
Agropecuaria en Guatemala | 282 resultados
- Abastecedora De Color. 6 Calle 30 AV.
- Milagro Pecuario. 2 Calle Lote 5 Zona 8 San Cristobal Mixco Guatemala – Guatemala.
- Cardex. 24 Avenida 42 – 85 Zona 12 Guatemala – Guatemala.
- Alibasa.
- Avindustrias S.A.
- Agropecuaria El Rejo.
- Agropecuaria La Granja.
- Agropecuaria Maia.
¿Qué campos de producción existen en Guatemala?
Agricultura, Ganadería y Pesca En cuanto a la agricultura es gran fuente de la economía del país por la variedad de productos que su tierra pueden producir, tanto como café, caña de azúcar, bananos, tabaco, algodón, maíz y frutas, los cuales su destino en la mayoría es el comercio exterior.
¿Cuáles son los tipos de industrias más comunes?
Tipos de industria
- Industrias pesadas.
- Industrias siderúrgicas o metalúrgicas.
- Industrias químicas.
- Industria petroquímica.
- Industria automovilística.
- Industria alimentaria.
- Industria textil.
- Industria farmacéutica.
¿Qué función tiene la Cámara de Industria en Guatemala?
Misión. Promover el desarrollo del sector industrial del país, facilitándole servicios adecuados a sus necesidades e impulsando un clima propicio para fortalecer la industria, con responsabilidad hacia la sociedad guatemalteca.
¿Cuáles son las camaras empresariales en Guatemala?
- Cámara de Comercio e Industria. Guatemalteco Alemana.
- Cámara de Comercio. Guatemalteco Americana.
- Cámara de Comercio. Guatemalteco Canadiense.
- Cámara de Cooperación y. Comercio China-Guatemala.
- Cámara Guatemalteca. Coreana de Comercio.
- Cámara Oficial Española de.
- Cámara Guatemalteco Francesa.
- Cámara de Comercio e Industria.
¿Qué es cámara de la industria?
Las Cámaras de Comercio, de Industria, Confederaciones que las agrupen; son instituciones de interés público, autónomas, con personalidad jurídica y patrimonio propio, constituidas conforme a lo dispuesto en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
¿Qué es Canacintra y para qué sirve?
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) es el organismo que representa al sector industrial de méxico. Por su cobertura, representatividad e infraestructura, canacintra es la cámara más importante de toda latinoamérica.
¿Cuánto cuesta ser socio de Canacintra?
El costo de la afiliación va desde los mil 800 pesos para microempresarios, hasta los 50 mil pesos que pagan empresas como Delphi Cableados, la cual tiene un gran número de trabajadores.
¿Cómo ser parte de Canacintra?
REQUISITOS PARA SER AFILIADO CANACINTRA
- Copia de Cédula de Identificación Fiscal.
- Comprobante de Domicilio.
- Última cédula de IMSS/INFONAVIT.
- Último pago de Impuestos.
- Identificación del Representante Legal.
- Poder Notarial del Representante Legal (Personas Morales)
- Formato de registro de afiliación con datos completos y firma.
¿Qué es la Canacope?
Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla. Representar, Asesosar y Defender los Intereses de los Micro y Pequeños Comercios ante todas las Instancias.
¿Cómo me registro en el SIEM?
La inscripción se realiza a través de las cámaras empresariales autorizadas por la Secretaría de Economía:
- Llenar el cuestionario de registro proporcionado por la Cámara.
- Entrega del cuestionario de registro en la Cámara.
- Realizar el pago correspondiente.
¿Cómo registrarse en canirac?
¿Dónde se realiza el trámite?…
- Reúne los documentos o requisitos para realizar el trámite.
- Registra una cita y acude con la documentación del trámite a la Oficina del SAT de tú preferencia.
- Entrega la documentación, solicita la recepción y operación del trámite.
¿Qué es Canacintra Los Mochis?
La misión de CANACINTRA es representar, defender y promover los legítimos intereses de los socios y los sectores que agremia, siempre bajo el marco legal y en concordancia con los principios de la Carta de la Tierra, instrumento que la Cámara firmó desde 2014, en el marco de su refundación.
¿Qué es Canacintra Culiacan?
El 30 de Noviembre de 1944, fue creada Canacintra Delegación Culiacán. Institución Pública Autónoma del sector privado, con personalidad jurídica propia, de acuerdo con los ordenamientos de la Ley de Cámaras de Comercio y de la Industria, así como con los de sus propios estatutos.