Pautas

¿Cuántos hijos tuvo Caro Quintero?

¿Cuántos hijos tuvo Caro Quintero?

Mario Yibrán Caro Elenes

¿Cómo era Félix Gallardo?

Miguel Ángel Félix Gallardo (Culiacán, Sinaloa; 8 de enero de 1946), conocido popularmente como «El Jefe de jefes», es un narcotraficante mexicano. En la década de 1980 fue denominado como el «Zar de la droga» en México.

¿Quién era el jefe de Félix Gallardo?

Pedro Avilés Pérez (la vainilla, Sinaloa, México; 11 de abril de 1931 – 15 de septiembre de 1978) También conocido como «Don Pedro» y El León de la Sierra, fue un capo de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en México, el Cartel de Sinaloa con su hermano.

¿Quién fue el doctor Fonseca?

Biografía. Fue un jefe del Cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero. Fonseca estuvo involucrado con el contrabando de las mismas desde comienzos de los años 1970, principalmente en Ecuador, para luego dedicar sus operaciones en México.

¿Por qué se creó el cartel de Sinaloa?

Joaquín Guzmán Loera

¿Quién es el azul de la serie narcos?

Juan José de Jesús Esparragoza Moreno

¿Qué fue del Güero Palma?

El narcotraficante Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar fue reaprehendido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de ser absuelto de los delitos de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud.

¿Cuándo entró a la cárcel El Guero Palma?

Encarcelado en EE UU desde 2013, el Doctor, considerado el cerebro financiero del cartel, ha logrado reducir su pena y será liberado este verano gracias un programa de colaboración con la DEA. El propio Palma también pasó por prisiones de EE UU tras una aparatosa detención.

¿Dónde lo atraparon al chapó?

El 9 de junio de 1993, Joaquín Guzmán fue capturado en la frontera de Guatemala con México, cerca de Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas.

¿Qué significa la palabra Güero?

1 Que tiene el pelo de color amarillo o de un tono semejante; rubio: una güera de ojos azules, los güeros del Norte, “Vi la cola de un alacrán grande, nomás que güero, completamente güero”, “Eran unas muchachas güeras, frondosas, pero eran muy rancheras”, “¡Adiós, güerita!”