Pautas

¿Cuántos años te puede revisar el SAT?

¿Cuántos años te puede revisar el SAT?

Podrás pedir la devolución de hasta 5 años atrás; es decir, este año puedes presentar tu declaración anual 2020 y de forma simultánea o en otro momento del año podrás presentar la declaración de los ejercicios 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015.

¿Cuándo prescriben los delitos fiscales en México?

El citado precepto prevé que la acción penal en delitos fiscales perseguibles por querella, por declaratoria y por declaratoria de perjuicio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, prescribe en tres años contados a partir del día en que la autoridad hacendaria tenga conocimiento del delito y del delincuente; y …

¿Qué es un delito fiscal SAT?

Los delitos fiscales, dentro del Derecho Penal, se clasifican como delitos especiales, que son aquellos que no se encuentran regulados en el Código Penal Federal (o en algún otro código penal local) sino en una Ley Especial o un Tratado Internacional (artículo 6 del Código Penal Federal). …

¿Cuánto tarda en prescribir un delito fiscal?

El delito contra la Hacienda Pública prescribe, en los supuestos no agravados, a los cinco años, y en este caso no estaba prescrito, porque la acción penal se dirigió contra los responsables antes de que hubiese transcurrido el plazo legal.

¿Cuándo prescribe la acción penal en los delitos fiscales?

En términos generales, el CFF indica que la acción penal en los delitos fiscales perseguibles por querella, prescribirá en un período de TRES AÑOS, contados a partir del día en que la SHCP tenga conocimiento del delito y del delincuente.

¿Cuándo prescribe la acción penal en delitos fiscales perseguibles por querella de la SHCP?

La acción penal en los delitos fiscales perseguibles por querella, por declaratoria y por declaratoria de perjuicio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, prescribirá en tres años contados a partir del día en que dicha Secretaría tenga conocimiento del delito y del delincuente; y si no tiene conocimiento, en …

¿Cuál es el bien juridico protegido en los delitos fiscales?

La doctrina, en buena medida, se inclina a considerar que el bien jurídico que protegen los delitos fiscales es el erario público, refiriendo éste como el patrimonio colectivo, no individual; así el patrimonio público se ve afectado por la conducta del contribuyente que atenta contra una justa pública financiera y …

¿Qué es el delito continuado en materia fiscal?

Para los efectos de este Código, el delito es continuado cuando se ejecuta con pluralidad de conductas o hechos, con unidad de intención delictuosa e identidad de disposición legal, incluso de diversa gravedad.

¿Cuál es el delito continuado?

El delito continuado está considerado como una única acción ilícita, que se sanciona con una pena mayor a la del delito común. Son una serie de conductas delictivas llevadas a cabo de un mismo modo, pero con el objetivo de ocasionar diferentes delitos.

¿Qué es delito continuado ejemplos?

Delito permanente o delito continuo, es una categoría de delitos que se caracterizan por una sola acción tipificada que se prolonga sin interrupción en el tiempo, como sucede en el secuestro hasta la liberación de la persona secuestrada, o en la desaparición forzada, hasta la aparición.

¿Qué es un delito continuado y permanente?

a. El delito instantáneo, el delito permanente y el delito continuado. Igualmente por delito permanente puede entenderse el mantenimiento de una situación antijurídica por un periodo determinado, de tal modo que el tipo penal continúa realizándose de un modo duradero a voluntad del autor[1].

¿Cuándo se configura el delito continuado?

– Cuando varias violaciones de la misma ley penal o una de igual o semejante naturaleza hubieran sido cometidas en el momento de la acción o en momentos diversos, con actos ejecutivos de la misma resolución criminal, serán considerados como un sólo delito continuado y se sancionarán con la pena correspondiente al más …

¿Cómo se castiga el delito continuado?

«El delito continuado siempre se sanciona con la mitad superior de la pena. Cuando se trata de delitos patrimoniales la pena básica no se determina en atención a la infracción más grave, sino al perjuicio total causado.

¿Qué es continuado?

1. permanecer, no cambiar o no cesar una cosa Continuaré en París un tiempo más. 2. llegar hasta un lugar La calle continúa hasta la vía del tren.

¿Cuando el delito es instantaneo?

Delito instantáneo es el que tiene realización en un solo instante, a diferencia del delito permanente en que la acción u omisión constitutiva tiene un período más o menos largo de consumación, durante el cual permanece el estado antijurídico, cuya remoción depende de la voluntad del sujeto activo del delito.

¿Qué es un delito instantaneo según autores?

Aquel en que la vulneración jurídica realizada en el momento de consumación se extingue con esta. La acción coincide con la consumación. El agente no tiene ningún poder para prolongarlo ni para hacerlo cesar.

¿Qué es instantaneo en derecho?

I. Instantáneo, cuando la consumación se agota en el mismo momento en que se han realizado todos sus elementos constitu- tivos; ABANDONO DE PERSONAS, EL DELITO DE, NO ES CONTINUO.

¿Cuando la consumación se prolonga en el tiempo es un delito continuado?

La fracción II del artículo 7 del Código Penal Federal, establece que son delitos Permanentes o Continuos cuando la consumación se prolonga en el tiempo.

¿Qué es proceso instantaneo?

Un proceso espontáneo es, en termodinámica, la evolución en el tiempo de un sistema en el cual se libera energía libre, usualmente en forma de calor, hasta alcanzar un estado energético más estable.

¿Cuáles son los delitos instantaneos y permanentes?

en los delitos instantáneos, la acción coincide con el momento de consumación del delito, en tanto que en los delitos permanentes, la consumación del delito se prolonga en el tiempo.

¿Cuál es el momento Consumativo?

Momento Consumativo en el Ordenamiento Penal español La consumación se produce cuando se han realizado íntegramente todos los elementos del tipo penal (1), siendo punible el delito consumado con arreglo a los artículos 15.1 y 16 del Código Penal imponiéndose la pena que la Ley establece […]