¿Cuánto tiempo dura el dolor de una endodoncia?
¿Cuánto tiempo dura el dolor de una endodoncia?
El dolor tras la endodoncia suele remitir al cabo de varios días, entre 3 y 7, sin necesidad de tomar medicación. Si es necesario, se prescriben antiinflamatorios y analgésicos para controlar el dolor y la inflamación postoperatoria inmediata.
¿Cuáles son los síntomas de una endodoncia mal hecha?
Síntomas de una endodoncia mal hecha
- Dolor intenso que no cede con el tiempo.
- Sensibilidad o dolor al masticar que no cede con el tiempo.
- Sensibilidad al palpar la zona o al golpear ligeramente el diente tratado.
- Inflamación de la encía alrededor del diente tratado.
¿Por qué duele la endodoncia?
Los tratamientos de endodoncia tienen la reputación de ser dolorosos. Pero, en realidad, el dolor que se siente es causado por la infección existente en el diente, no por el tratamiento de conductos. La endodoncia se realiza para eliminar ese dolor.
¿Cómo hacer para que no duela una endodoncia?
Lo que sí es habitual, aunque no ocurre siempre, es que el diente endodonciado moleste durante unos días después de realizado el tratamiento de conductos. Simplemente con un antiinflamatorio oral podremos controlar estas molestias tras la endodoncia.
¿Qué puedo tomar para el dolor después de la endodoncia?
Durante los primeros días después del tratamiento, el diente puede sentirse sensible, especialmente si hubo dolor o infección previa al procedimiento. Esta incomodidad se puede aliviar con analgésicos como el paracetamol o el ibuprofeno.
¿Qué cuidados hay que tener después de un tratamiento de conducto?
No comer nada hasta que se haya disuelto el efecto de la anestesia para evitar mordeduras en las mejillas o en la lengua. No morder o masticar con el diente tratado hasta que haya sido restaurado totalmente. Lavarse los dientes y utilizar el hilo dental normalmente. No consumir alimentos excesivamente azucarados.
¿Qué hacer cuando se infecta un tratamiento de conducto?
Síntomas de una infección tras una endodoncia antigua Dolor intenso que no cede con el tiempo. Molestias al masticar con la muela endodonciada. Sensibilidad al tocar la zona o al golpear el diente. Inflamación de la encía alrededor del diente.
¿Qué se puede comer después de un tratamiento de conducto?
Qué alimentos comer después de un tratamiento de conducto
- Puré de manza.
- Yogurt congelado.
- Mantequilla de cachuate.
- Plátanos.
- Sorbete.
- Yogur.
- Pudines o flan.
¿Que no debo comer después de una endodoncia?
Es aconsejable evitar el consumo de chicle, ya que se puede adherir al diente, así como los alimentos demasiados duros (como algunos frutos secos), que puedan fracturar el diente tratado.
¿Qué debo hacer antes de una endodoncia?
Durante las semanas previas a la cirugía, es necesario poner especial atención a la higiene bucodental con el fin de evitar futuras infecciones. Además, recomendamos siempre dormir adecuadamente la noche anterior al tratamiento para estar más descansados y que el proceso resulte menos doloroso.
¿Qué pasa si tomo alcohol después de una endodoncia?
Cuando se lleva a cabo una endodoncia, se realiza una reconstrucción provisional, por lo que es recomendable no masticar alimentos que sean pegajosos, ya que se podría desprender. Por supuesto, prohibido fumar o beber alcohol, sus efectos nocivos pueden causar complicaciones.
¿Cuánto tiempo después de una endodoncia puedo tomar alcohol?
Con la Endodoncia no tiene porque inflamarse, y después de 48 hrs puedes tomar alcohol sin excederse.