¿Cuánto cuesta el dinero en Second Life?
¿Cuánto cuesta el dinero en Second Life?
Cuenta Premium
Mensual | 11,99 US$ al mes |
---|---|
Trimestral | 10,99 US$ al mes |
Anual | 8,25 US$ al mes |
¿Cómo pagar Second Life?
En Second Life puedes usar las formas de pago siguientes:
- Visa.
- American Express.
- MasterCard.
- Delta Online (sólo residentes fuera de los Estados Unidos)
- JCB.
- Diners Club.
- Discover (sólo residentes en los Estados Unidos)
- Visa Electron (sólo residentes en los Estados Unidos)
¿Cómo comprar lindes en Second Life?
En el mundo virtual Para comprar dólares Linden en el Visor de Second Life, pulsa el botón COMPRAR L$ que aparece junto a tu saldo actual en dólares Linden. En la ventana COMPRAR L$, escribe la cantidad de dólares Linden que deseas comprar y pulsa en Comprar ahora.
¿Qué tiene de bueno Second Life?
juego de rol en sl. muy bueno para jugar rol, el que quieras crear o basarte en alguno creado. Puedes hacer tu avatar como quieras, vestirlo, armarlo, hacer sus casas, palacios, castillos. excelente.
¿Qué es la meta verso Second Life?
¿Conoces Second Life? Se trata de un universo digital (técnicamente entendido como «metaverso») que fue lanzado en el 2003, siendo desarrollado por Linden Lab. A grandes rasgos, Second Life es una plataforma al estilo de un videojuego, en donde sus usuarios interactuan con sus avatares en un entorno 3D.
¿Qué es una meta verso?
Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como iconos, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas o económicas allí impuestas.
¿Qué son las herramientas de Mundo espejo?
Mundos espejo Estos son modelos virtuales que enfatizan la información haciendo mímesis del modelo físico real, que habitualemente incluyen mapas y sensores de geolocalización.
¿Cómo se clasifican los Metaversos?
En primer lugar los mundos virtuales, los cuales surgen de la combinación de las tecnologías de simulación y de las próximas o más cercanas al usuario (intimas). Por último, tenemos Lifelogging, que aúna las tecnologías de expansión y las próximas a nuestro círculo vital. …