Pautas

¿Cuántas enfermedades han habido en Chile?

¿Cuántas enfermedades han habido en Chile?

Listado

Patógeno Fecha Muertos
Tifus exantemático epidémico 1912 Sin antecedentes
Gripe española 1918—1920 43 113
Influenza 1918—1933 36 015 (1918-1920) 17 273 (1923) 11 216 (1929) 11 087 (1933)
Influenza 1957—1976 4702 (1957) 4266 (1963) 2016 (1976)

¿Cuánto duró la primera pandemia en Chile?

Pandemia de gripe de 1918 en Chile
Inicio del contagio agosto de 1918
Lugar del primer caso local Santiago
Nivel del contagio Brote epidémico
Lugares afectados Nacional

¿Qué pasó en Chile en 1888?

Al terminar 1887, el cólera se había propagado por el norte hasta Freirina y por el sur hasta Valdivia. En marzo de 1888 llegó a Copiapó, pero ya en este mes la intensidad de la epidemia comenzó a declinar y el último caso se presentó en Ovalle, el 2 de julio de 1888.

¿Cuándo Rubén Darío llego a Chile?

El joven poeta salió desde su tierra natal, Nicaragua, en mayo de 1886, arribando a Valparaíso el 24 de junio de ese mismo año. A su llegada, fue recibido por Eduardo Poirier, quien le dio la bienvenida oficial y lo presentó ante la intelectualidad chilena mediante un artículo publicado en El Mercurio.

¿Cómo era Rubén Darío?

Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.

¿Por qué se celebra el 18 de septiembre en Chile?

Todos los años, el 18 de septiembre, Chile celebra grandiosamente las Fiestas Patrias para conmemorar el inicio del proceso de Independencia de la Corona Española.

¿Quién fundó LOS Chile?

El conquistador español Diego de Almagro es usualmente acreditado como el “descubridor de Chile”.

¿Cómo fue la colonia en Chile?

La sociedad colonial en Chile era estamental, es decir, presentaba una escasa movilidad social y estaba conformada en orden jerárquico por los conquistadores españoles, sus descendientes (criollos), las y los mestizos, la población indígena y los esclavos.

¿Cómo se formó la sociedad colonial?

La sociedad colonial, que se conformó a partir del proceso de conquista y colonización de América, desde comienzos del siglo XVI, tuvo algunos elementos determinantes: Se trataba además de una sociedad sin “individuos” en el sentido moderno del término, una sociedad de súbditos y no de ciudadanos.