¿Cuándo se creó la bomba de hidrógeno?
¿Cuándo se creó la bomba de hidrógeno?
Explosión de Ivy Mike, la primera bomba H probada, el 31 de octubre de 1952.
¿Qué países tienen la bomba de hidrogeno?
Reservas mundiales estimadas de armamento nuclear
País | Ojivas nucleares activas / total* | Reserva / mantenimiento |
---|---|---|
Estados Unidos | 5800 | 3800 |
China | 350 | 80 |
Francia | 290 | s/d |
Reino Unido | 215 | s/d |
¿Cuál es la fuente de energía que provoca la reaccion termonuclear en la bomba de hidrogeno?
Una bomba termonuclear usa la misma fuente de energía que el Sol. La primera explosión nuclear se encarga de generar la elevadísima temperatura necesaria para que se compriman los isótopos de hidrógeno, lo que explica por qué este tipo de bombas también son llamadas termonucleares.
¿Qué consecuencias trae a las personas la exposición a este tipo de bombas?
Peligros relacionados con las explosiones nucleares RADIACIÓN: Puede dañar las células del cuerpo. Las exposiciones prolongadas pueden producir enfermedades por radiación. INCENDIOS Y CALOR: Pueden producir muertes, quemaduras y daños a las estructuras en un radio de varias millas.
¿Qué causa la radiación en las personas?
Más allá de ciertos umbrales, la radiación puede afectar el funcionamiento de órganos y tejidos, y producir efectos agudos tales como enrojecimiento de la piel, caída del cabello, quemaduras por radiación o síndrome de irradiación aguda.
¿Qué efectos ambientales pudo haber dejado las bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial?
Hasta un 30% de las tierras del hemisferio norte recibirían más de 500 rems, lo cual implica un alto nivel de envenenamiento radiactivo. La radiación media de fondo en todo el planeta sería superior a 100 rems y en el hemisferio norte mayor a 200 rems.
¿Qué fue lo que pasó en Hiroshima?
El 6 y 9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón. Los cálculos más conservadores estiman que para diciembre de 1945 unas 110.000 personas habían muerto en ambas ciudades, a causa de la explosión y la radiación.