¿Cuando no se está obligado a emitir factura?
¿Cuando no se está obligado a emitir factura?
Los empresarios y profesionales deben emitir factura, siempre, en los siguientes casos: Cuando el destinatario sea un empresario o profesional y actúe como tal. Cuando el destinatario de la obligación así lo exija, para el ejercicio de cualquier derecho de naturaleza tributaria.
¿Quién está obligado a facturar en Colombia?
Personas naturales obligadas a facturar electrónicamente Todas aquellas personas que declaran IVA. Los responsables del impoconsumo. Todos aquellos comerciantes que ejerzan profesiones liberales. Los que presten servicios fundamentados en sus profesiones liberales.
¿Qué ingresos no se facturan?
Dentro de los ingresos brutos, no se incluyen los derivados de una relación laboral o legal y reglamentaria, pensiones, ni ganancia ocasional.» Resumiendo, tenemos que no se debe expedir factura si: Los ingresos del año anterior o del presente son inferiores a 3.500 Uvt.
¿Qué ingresos deben facturarse?
Están obligados a expedir factura los comerciantes; quienes presenten servicios o trabajen con productos agrícolas o ganaderos y tengan ingresos anuales superiores a $119.012.
¿Qué sanciones tienen los establecimientos que no expidan facturas y estén obligado a hacerlo?
Quienes estando obligados a expedir facturas no lo hagan, podrán ser objeto de sanción de clausura o cierre del establecimiento de comercio, oficina o consultorio, o sitio donde se ejerza la actividad, profesión u oficio de conformidad con lo dispuesto en los artículos 657 y 658 del Estatuto.»
¿Cuáles son los requisitos de una factura?
Estar denominada expresamente como factura de venta. Apellidos y nombre o razón y NIT del vendedor o de quien presta el servicio. Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de facturas de venta. El nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura.
¿Cuáles son los requisitos de una factura en salud?
Además de lo que contempla el Estatuto Tributario, la factura debe cumplir con lo siguiente: a) Ser la original b) Especificar el número de contrato con cargo al cual se factura. c) Especificar la vigencia de los recursos facturados. d) Indicar si es factura inicial o factura adicional extemporánea.
¿Cuándo debo emitir una factura de exportacion?
¿En qué momento corresponde emitir la Factura de Exportación? La regla general dispone que las facturas deben emitirse al momento de la entrega real o simbólica de las especies, según lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.