Pautas

¿Cuándo fue escrito el libro El arte de la guerra?

¿Cuándo fue escrito el libro El arte de la guerra?

El arte de la guerra es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes. Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que el libro probablemente fue escrito entre los años 400 a.C. y 320 a.C.

¿Cuando el enemigo este relajado hazlo esforzarse cuando esté saciado hazlo sentir hambre cuando esté asentado hazlo moverse?

Cuando el enemigo esté relajado hazlo esforzarse. Cuando esté saciado, hazlo sentir hambre. Cuando esté asentado hazlo moverse. Saber sembrar el desconcierto en nuestro adversario le llevará inequívocamente hacia la derrota.

¿Qué hacer para ignorar a los enemigos?

Método 1 de 3: Evitar al enemigo

  1. Enfócate en las personas y los aspectos positivos de tu vida.
  2. No permitas que tu enemigo te ofenda con sus acciones y palabras negativas.
  3. Recuerda que es mejor dedicarles tu tiempo y energía a las actividades productivas en lugar de responderle a los adversarios negativos.

¿Cómo vencer a un enemigo según el Budismo Zen?

Según el zen, todas las acciones dirigidas a vencer al enemigo deben estar pensadas en pos del objetivo de neutralizarlo. Esto es, bloquear sus posibilidades de acción. Pongamos un ejemplo. Si una persona hace un comentario ofensivo y tú no permites que eso te ofenda, has neutralizado a ese enemigo.

¿Qué dice la Biblia de orar por los enemigos?

De esta forma la biblia te enseña a orar por tus enemigos

  • Ama a tus enemigos, bendice a los que te maldicen y perdona a los que te hieren», Mateo 5:43.
  • El deseo de mi corazón y mi oración a Dios es por la salvación de ellos”, Romanos 10:1.
  • Cayendo de rodillas, clamó en alta voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado”, Hechos 7:60.

¿Qué enseñanza podemos aprender del maestro zen?

Existe una enseñanza del budismo zen que nos dice cómo conquistar a un enemigo sin atacarlo. Acorde A Li, el concepto de “zen” implica la búsqueda de la armonía entre la humanidad y la naturaleza. Aquel temido guerrero jamás había sido derrotado y había conquistado grandes territorios, imponiendo temor a donde iba.