Pautas

¿Cuándo fue declarado ave nacional?

¿Cuándo fue declarado ave nacional?

El 23 de mayo de 1958 se declaró al turpial (Icterus icterus) como Ave Nacional. Se reconoce por sus colores amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas que son negras con partes blancas y tiene una mancha azul pequeña pero intensa alrededor de los ojos.

¿Cuándo fue declarado ave nacional el Turpial?

Asimismo El Turpial, icterus icterus, fue declarado ave nacional el 23 de mayo de 1958.

¿Cuándo fue declarado el Turpial como ave nacional de Venezuela?

El Turpial es declarado Ave Nacional en 1958. (Caracas, 23-05-2019). – Hoy se cumplen 60 años de la declaración del Turpial como Ave Nacional, tras un concurso promovido por la Sociedad Venezolana de Ciencias. Junto al Araguaney y la Orquídea son los símbolos Nacionales de Venezuela.

¿Por qué el Turpial es un símbolo natural?

Es una hermosa ave cantora que se distingue por su plumaje de color negro en la cabeza, parte del pecho y alas; el resto del cuerpo es amarillo terroso, casi anaranjado. Lo acompañan como símbolos Nacionales de Venezuela el Araguaney y la Orquídea. …

¿Por qué el Turpial es el ave nacional de Venezuela?

Fue declarado Ave Nacional de Venezuela el 23 de mayo de 1958, luego de ganar un concurso promovido por la Sociedad Venezolana de Ciencias, en el que se impuso a otras especies como el Gallito de las Rocas, el Cucarachero Común, la Paraulata Llanera, el Zamuro y la Guacharaca.

¿Qué significado tiene el Turpial?

1. m. Pájaro tropical de la familia de los ictéridos , de unos 24 cm de longitud , de canto variado y melodioso , plumaje negro brillante en la cabeza , cuello , lomo , alas y cola , y amarillo anaranjado en la nuca y la zona ventral , y que es el ave nacional de Venezuela.

¿Dónde se ubica la fauna de Venezuela?

Existen unas 8.000 especies en Venezuela, de las cuales, el 50% de los anfibios, el 23% de los reptiles y el 5% de las aves que habitan en el país son endémicas de Venezuela. Además, más de la mitad de las especies de aves y mamíferos venezolanos se encuentran en los bosques amazónicos al sur del Orinoco.

¿Cómo se define la fauna del territorio venezolano?

Venezuela es uno de los países con mayor variedad de especies de aves , entre las que guacamayos , tucanes , ruiseñores , turpiales ( ave nacional) , pavones , flamencos, y una gran variedad de garzas y loros se destacan.