Pautas

¿Cuáles son los trabajos que desempeñan los coras?

¿Cuáles son los trabajos que desempeñan los coras?

En el sistema de cargos comunales de los coras se identifican cinco tipos de autoridades tradicionales: los mayordomos, músicos y danzantes; los cargos de la judea; los cargos del mitote, y las autoridades municipales y agrarias.

¿Cuáles eran los privilegios de los españoles en Nueva España?

Los españoles nacidos en la península Ibérica que vinieron a América tenían dentro de la colonia los mayores privilegios y estaban autorizados a asumir los cargos más importantes del gobierno y de la administración; también tenían derecho a la más alta jerarquía eclesiástica y del ejército.

¿Qué privilegios tenían los soberanos?

Algunas de las características de esta clase social eran que no pagaban determinados impuestos, tenían grandes extensiones de tierras y gran cantidad de campesinos o siervos que trabajaban para ellos. Si un siervo lograba sobrevivir durante un año y un día lejos de su señor podía conseguir la libertad.

¿Qué privilegios tenían los soberanos y nobles náhuatl?

Los soberanos y los nobles se denominaban pilli y tenían por función desempeñar tareas de administración y gubernamental. Estos tenían el privilegio de poder vestir prendas de algodón, accesorios de pedrerías, almohadones de pluma, entre otros.

¿Qué significa ser un grupo con privilegios en Nueva España?

¿Qué significaba ser un grupo con privilegios en Nueva España? Significaba tener ventajas sobre el resto; es decir, derechos, concesiones y opciones a las que muy pocos eran acreedores.

¿Que eran los fueros y privilegios y quiénes los tenian?

Los fueros recogían las costumbres de cada localidad, además de los privilegios otorgados por los reyes a las mismas, así como el conjunto de disposiciones que preservaban la nobleza, el clero y el vasallaje de una zona.

¿Qué grupo social tenía los mayores privilegios en la Nueva España?

Respuesta. El grupo social que contaba con mayores privilegios era la nobleza, quienes ocupaban los cargos públicos, eran los más pudientes y ricos, y además, administraban la colonia. Estos tenían todo el poder que desearan a su merced, por lo que se prestó para le abuso del poder.

¿Qué clases sociales gozaban de mayores privilegios?

Los estamentos privilegiados eran dos: la nobleza y el clero, y basaban sus privilegios en su función: una sociedad dividida en oratores, iudices et laboratores, ponía el privilegio en manos de quienes tenían a su cargo la salvación o condenación eterna (oratores: clérigos) y la protección o el castigo físico (iudices: …

¿Qué grupo social era el más privilegiado durante el virreinato?

Los funcionarios más importantes de la corona (virreyes, gobernadores, etc.), el alto clero, encomenderos y hacendados compartieron desde entonces este privilegiado estamento social. Los hijos de los españoles nacidos en América -criollos- aumentaron paulatinamente en número y engrosaron al estamento social más alto.

¿Qué grupo social pequeño pero con más privilegios estaba a cargo del control económico y político?

Españoles o peninsulares. Eran el grupo social más pequeño pero con más privilegios: estaban a cargo del control económico y político, y tenían los puestos de gobierno más importantes.

¿Qué grupo social era el más pequeño y privilegiado de la población?

Los pobladores de Nueva España que habían nacido en España formaban el grupo más pequeño y privilegiado de la población; tenían el control económico y político y desempeñaban importantes puestos en el gobierno.

¿Cuál fue el descontento social y político de los indígenas?

El descontento social y político de los indígenas y las castas españolas fueron: Indígenas: El descontento social se produce por la estratificación social, esto provoco que los indígenas perdieran derechos. Por otra parte, políticamente los indígenas perdieron todo poder sobre sus territorios y regiones.

¿Qué grupo social ocupaba todos los cargos del gobierno?

Todos los cargos o casi todos eran ocupados por españoles o europeos. Existían casos donde los españoles criollos, como se llamaban a los los nacidos en la región, podían ocupar cargos.

¿Cómo se les llama a los hijos de españoles que ocupaban los mejores puestos y eran dueños de haciendas fábricas y minas?

Criollos. Eran los hijos de españoles nacidos en Nueva España. Aunque tenían ciertos privilegios, no podían ocupar altos cargos del gobierno. Se desempeñaban como sacerdotes, misioneros, hacendados, caciques, comerciantes o dueños de minas.

¿Cómo se les llama a los hijos de españoles que ocupaban los mejores puestos?

A esta clase, se les denominaba Criollos, o Mantuanos.

¿Cuáles fueron los puestos que ocupaban los criollos?

A mediados del siglo XVIII los criollos de origen español controlaban buena parte del comercio y de la propiedad agraria, por lo que tenían un gran poder económico y una gran consideración social, pero estaban desplazados de los principales cargos políticos en favor de los nacidos en España.

¿Que eran los criollos en la epoca colonial?

Llegó un momento en el cual los “criollos” americanos, hijos de españoles nacidos en América, no aguantaron más el cúmulo de impuestos, los abusos, las injusticias y la explotación a las cuales los españoles europeos o “chapetones” los tenían sometidos, y por eso decidieron desconocer a las autoridades ibéricas y …