Pautas

¿Cuáles son los derechos de los hijos?

¿Cuáles son los derechos de los hijos?

El niño y la niña tienen derecho a:

  • La vida.
  • Una familia que lo acoja en su seno.
  • Un nombre, una nacionalidad, alimentación, vestidos y una vivienda digna.
  • Al amor y comprensión por parte de sus padres y de la sociedad.
  • Una buena educación y gratuita.
  • Jugar y recrearse.
  • Recibir atención médica y tener una buena salud.

¿Cuáles son los derechos de los niños en el hogar?

Derechos y responsabilidades de los hijos

  • Sentirse como se sienten sobre la separación de sus padres;
  • Expresar sus sentimientos;
  • Hacer preguntas sobre lo que está ocurriendo y por qué;
  • Amar y ser amados por ambos padres;
  • Sentirse seguros;
  • Hablar con alguien si necesitan ayuda;
  • No tomar partido por ninguno de los dos padres;

¿Qué deberes y derechos tienen los hijos?

  • ​Derechos.
  • Los derechos de los niños son los siguientes:
  • El derecho a la igualdad.
  • A la protección especial para su desarrollo físico material y social.
  • A un nombre y una nacionalidad.
  • A una alimentación, vivienda y atención adecuadas para el niño y la madre.

¿Cuál es un deber de los padres?

Entre los principales deberes de los padres está la obligación de estar con ellos, de cuidarlos, protegerlos, alimentarlos, educarlos y favorecer su desarrollo integral. Esto incluye también el brindarles asistencia médica, vestimenta y velar por ellos en toda situación.

¿Qué papel desempeñan los padres en la crianza de sus hijos?

El padre es clave en la familia y en el desarrollo de los niños, es una figura de apoyo, seguridad, que permite adquirir mayor autonomía e independencia en los hijos, de acuerdo con el artículo ‘Apego al padre y salud escolar’, publicado en la INFAD, Revista de Psicología.

¿Cuáles son los derechos en el hogar?

A continuación derechos en el hogar o la casa.

  • derecho a la higiene.
  • respeto.
  • derecho a la alimentación.
  • derecho a la privacidad.
  • derecho a recibir amor.
  • derecho a tener una familia.
  • derecho a tener una casa o vivienda.
  • derecho a la paz.

¿Cuáles son los derechos que tenemos en casa?

Tienen derecho a la identidad, a vivir en familia, a no ser discriminados, a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, a una vida libre de violencia y a la integridad personal, a la protección de la salud y a la seguridad social, a la educación, al descanso y esparcimiento.

¿Cuáles son los derechos en la comunidad?

Derechos de los Pueblos y comunidades Indígenas

  • Derecho a la igualdad.
  • Derecho a la identidad social y cultural.
  • Derecho al desarrollo.
  • Derecho a la tierra y a la utilización de sus recursos.
  • Derecho a la educación.

¿Cuál es el derecho más importante de todos?

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

¿Cuál es el más importante de los derechos humanos?

Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.