Pautas

¿Cuáles son los delitos comisivos?

¿Cuáles son los delitos comisivos?

violencia, amenaza o cualquier medio de intimidación o coerción, abuso de autoridad o de una situación de vulnerabilidad, concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre la víctima.

¿Qué es un delito Resultativo?

Delitos puros de resultado o tipos puramente resultativos: exigen que el sujeto realice un resultado, sin especificar el modo de ejecutarlo; como sucede en el caso del delito de homicidio; en el delito de lesiones del Art. 147 ,Código Penal; o los daños del Art. 263 ,Código Penal.

¿Qué es el resultado en derecho penal ejemplos?

Un delito de resultado es, por ejemeplo, el homicidio: entre la acción (Ejemplo: Disparar el revólver) y el resultado (Muerte de la víctima) hay una distancia temporal y espacial[1].

¿Qué es un delito propio e impropio?

Entre los delitos especiales se distingue, a su vez, entre especiales propios (aquellos que sólo se han previsto para sujetos cualificados y no existen al margen de éstos) y especiales impropios (aquellos que, junto a una modalidad para sujetos cualificados admiten otra para sujetos no cualificados: así, junto al …

¿Qué es un delito según la Constitución?

Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. En estos casos se considerará que el resultado es consecuencia de una conducta omisiva, cuando se determine que el que omite impedirlo tenia el deber de actuar para ello, derivado de una ley, de un contrato o de su propio actuar precedente.

¿Qué es el delito y ejemplos?

Más allá de las leyes, se conoce como delito a toda aquella acción que resulta condenable desde un punto de vista ético o moral. Por ejemplo: “Gastar tanto dinero en unos zapatos es un delito”, «Mi abuela me enseñó que arrojar comida a la basura es un delito».

¿Cuándo es un delito?

– Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. En estos casos se considerará que el resultado es consecuencia de una conducta omisiva, cuando se determine que el que omite impedirlo tenia el deber de actuar para ello, derivado de una ley, de un contrato o de su propio actuar precedente.

¿Cuando hay delito?

El delito es toda acción expresamente estipulada y penada por la ley, en un tiempo y lugar determinados. No significa que, efectivamente, debe haber lesión sobre esos bienes, sino que con la sola puesta en peligro es suficiente para poder afirmar que hay delito.

¿Cómo saber si un delito es doloso?

Un delito doloso consiste en llevar a cabo una acción antijurídica, a sabiendas de su ilicitud. Es decir, son dolosos aquellos delitos que se cometen a conciencia, siendo el autor completamente consciente de la acción que se lleva a cabo.