¿Cuáles son los cambios fisicos y emocionales de los adolescentes?
¿Cuáles son los cambios fisicos y emocionales de los adolescentes?
Aumento de peso. Crecimiento de los órganos genitales externos e inicio de producción de espermatozoides. Aparición de eyaculaciones nocturnas espontáneas (poluciones). Aparición y crecimiento del vello púbico, axilar, bigote, barba.
¿Qué sistema interviene para que inician los cambios en la adolescencia?
La pubertad se inicia debido a una serie de cambios hormonales, cuyo objetivo es conseguir la capacidad reproductiva de cada sexo. Esto se produce gracias a la interacción entre el sistema nervioso central, hipotálamo, hipófisis y gónadas (testículos y ovarios).
¿Cuáles son las causas por las que se producen cambios en tu cuerpo en la pubertad?
A veces, la causa es una anomalía vinculada con el cerebro. En otros niños, los signos de pubertad se deben a un problema como un tumor o una anomalía genética en los ovarios, los testículos o las glándulas suprarrenales, lo que provoca una sobreproducción de hormonas sexuales.
¿Cómo saber si tienes un desequilibrio hormonal?
El desequilibrio de algunas hormonas puede causar sudoración excesiva debido a que su función principal es la de controlar tu temperatura corporal.
- Disminución del deseo sexual.
- Caída del pelo.
- Cansancio extremo.
- Acné crónico.
- Pérdida de masa muscular.
- Problemas digestivos.
- Sofocos y sudores nocturnos.
¿Qué provoca la falta de estrógenos?
La falta de estrógenos puede aumentar el riesgo de ansiedad y de problemas de memoria, según ha puesto de manifiesto un trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Georgetown en Washington (Estados Unidos) y de la Universidad Federal de Ouro Preto (Brasil), y que ha sido presentado por la Sociedad …
¿Qué produce la falta de progesterona en la mujer?
La falta de progesterona condiciona menor actividad del neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA). Las mujeres fabrican progesterona en los ovarios, en la placenta y en las glándulas suprarrenales, y los hombres sólo en las glándulas suprarrenales.
¿Cómo saber si tengo falta de progesterona?
Síntomas de la progesterona baja
- Periodos menstruales irregulares y en ocasiones muy abundantes.
- Aumento de la retención de líquidos.
- Aparición de flatulencia.
- Dolor en las mamas, que aumentan de volumen.
- Importantes cambios de humor sin motivo aparente.
- Irritabilidad.
- Depresión.
- Cefaleas antes de la menstruación.