Pautas

¿Cuáles son los bienes ambientales que brindan los bosques?

¿Cuáles son los bienes ambientales que brindan los bosques?

Todos los bosques nos dan agua, aire limpio, energía, alimentos, vestido, medicinas, protegen el suelo, además de darnos esparcimiento y paz espiritual.

¿Cuáles son los servicios que ofrecen los bosques?

Nos proporcionan servicios esenciales: regulación del clima, la lluvia, prevención de los efectos devastadores de los tsunamis sobre las costas, purificación del agua potable, almacenamiento de carbono… así como la protección de los frágiles suelos de regiones lluviosas.

¿Qué tipos de servicios ecosistémicos ofrece un bosque y por qué?

Estos son, por ejemplo: captación hídrica, protección del suelo, fijación de nutrientes, control de inundaciones, retención de sedimentos, fijación de carbono, belleza escénica, protección de cuencas, protección de la biodiversidad.

¿Qué cumplen los bosques y selvas en los servicios ambientales?

Por otro lado, los servicios ambientales que proporcionan son decisivos para garantizar la producción agrícola sostenible: los bosques contribuyen a filtrar y mantener las reservas de agua, protegen los suelos contra la erosión, suministran forrajes y evitan la degradación de la tierra, moderan el clima y frenan el …

¿Qué son los servicios ecosistémicos de los bosques?

Estos Incluyen servicios de aprovisionamiento, como alimento y agua; servicios de regulación, como por ejemplo flujo y control de disturbios; servicios culturales como pueden ser los recreacionales, espirituales y beneficios culturales; y servicios de soporte tales como el ciclo de nutrientes, que mantienen las …

¿Cuáles son los servicios ambientales de las selvas?

Servicios ambientales Además son sustento de los procesos de funcionamiento de los ecosistemas incluyendo ciclo de nutrientes y agua, retención y formación de suelos, hábitat de biodiversidad, regulación del clima, erosión y eventos extremos, mantenimiento de la biodiversidad.

¿Qué son los humedales y porque son importantes?

Los humedales retienen y almacenan agua, disponible para consumo humano, producción y sostenimiento de la vida silvestre. Cuando los humedales se encuentran situados sobre sedimentos y rocas permeables, el agua que retienen se filtra a través del suelo y recarga los acuíferos.

¿Qué son los humedales y los manglares y cuál es su importancia ecológica?

Los Manglares de Colombia. Los manglares constituyen un ecosistema irremplazable y único, que alberga a una increíble biodiversidad por lo que se los considera como una de las cinco unidades ecológicas más productivas del mundo, con niveles de productividad primaria que superan la de muchos sistemas agrícolas.