¿Cuáles son las regiones militares de México?
¿Cuáles son las regiones militares de México?
De acuerdo con la Sedena, este año la primera región militar ubicada en la Ciudad de México tiene un presupuesto de 12,883 millones 474,623 pesos, el gasto más alto de las 12 regiones militares que componen el país. Además de la Ciudad de México, esta región abarca el Estado de México, Morelos e Hidalgo.
¿Cuál es el campo militar más grande de México?
– Ubicada desde 1952 en lo que fue el lago de Xaltocan, la Base Aérea Militar (BAM) número 1 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en la comunidad de Santa Lucía del municipio de Tecámac, Estado de México, es considerada la más grande e importante instalación de su tipo en el país.
¿Qué significa Bam en el ejército mexicano?
Bases Aéreas Militares. B. A. M. No. 1 Santa Lucía, Méx.
¿Dónde se recoge la cartilla militar Estado de México?
Ciudadano: Acude a la Junta Municipal de Reclutamiento a solicitar requisitos para tramitar la Cartilla del Servicio Militar.
¿Dónde puedo sacar mi cartilla militar en Ecatepec?
La liberación de la cartilla militar continúa todos los fines de semana, a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones de la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicada al interior del deportivo Ejidal Emiliano Zapata en la colonia del mismo nombre. Acude a realizar este importante trámite.
¿Cómo resellar la cartilla del servicio militar?
Presencial: Oficina de Reclutamiento de la Zona Militar más cercana a tu domicilio o al módulo de información ubicado en la Oficina Central de Reclutamiento.
¿Qué hago si soy remiso en la cartilla del servicio militar?
La ley no establece sanciones penales o administrativas si se falta a este mandato constitucional, sin embargo, el no hacerlo puede implicar dificultades en el ámbito laboral al realizar algunos trámites.
¿Qué puedo hacer si nunca libere mi cartilla militar?
Acudir a la oficina de reclutamiento de Zona Militar más cercana a tu domicilio a solicitar la excepción, llevando lo siguiente:
- Solicitud del interesado (se proporcionará en la Oficina de reclutamiento).
- Copia certificada de acta de nacimiento y fotocopia.
¿Cuándo se hace el sorteo para el servicio militar?
De acuerdo a la Sedena, el sorteo se realiza durante uno de los domingos del mes de noviembre de cada año, en las Juntas Municipales y Alcaldías de Reclutamiento, donde se determina la forma en que los mexicanos alistados cumplirán con su servicio militar nacional ya sea Encuadrados (Bola Blanca o Azul) en los Centros …
¿Qué color de bola es la que marcha?
Bola blanca o azul: el ciudadano prestará su servicio militar en los centros de adiestramiento del ejército, la Fuerza Aérea o la Armada de México. Bola negra: el ciudadano estará a disponibilidad bajo las órdenes de las comandancias de zona militar presentes en cada Estado.