¿Cuáles son las obras que escribio Homero?
¿Cuáles son las obras que escribio Homero?
Además de la Ilíada y la Odisea, a Homero se le atribuyeron otros poemas, como la épica menor cómica Batracomiomaquia (La guerra de las ranas y los ratones), el corpus de los himnos homéricos y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como Margites.
¿Cuáles son las dos obras de Homero más importantes para la literatura universal?
Homero es el literato más famoso de la época arcaica, considerado el autor de dos de las obras más importantes de la Literatura Universal: la Iliada y la Odisea. Alrededor de su vida existe un halo legendario, especulándose incluso que no existió.
¿Cómo se llaman las dos obras Homericas?
HOMERO: Nombre tradicionalmente asignado al autor de las dos más grandes obras épicas de la antigua Grecia: la ILIADA y la ODISEA.
¿Qué importancia tuvo Homero en la literatura?
Homero no es sólo un poeta, para los griegos llegó a ser un maestro, un filósofo, un guía e incluso sus versos se utilizaron como respuestas de oráculos. Los estudiantes griegos memorizaban los más de 27.000 versos, que suman las dos obras, de los que aprendían historia, cultura y comportamientos morales.
¿Cuál fue el aporte a la literatura de Homero?
Respuesta: Homero, es uno de las personalidades más importantes de todos los tiempos, pues creador de obras maestras como es la Ilíada y la Odisea que ambas refleja una de las mejores o la mejor expresión literaria de todos los tiempos, ademas de lenguaje formal que utiliza en esas obras.
¿Cuál es el aporte de la literatura?
La literatura sus grandes aportes a la Humanidad. La literatura hace al hombre un ser pensante,orientado y creador de nuevos mundos; expresiones fantasticas que hacen soñar, reir y llorar.
¿Cuál es el principal aporte de la literatura griega a la sociedad?
Los principales aportes de los griegos son los géneros literarios principalmente a través de sus representantes: Los griegos son los creadores de: La poesía épica, la poesía lírica, el teatro. El Teatro:Las representaciones teatrales.
¿Qué implica la cuestion Homerica?
Se denomina cuestión homérica a una serie de incógnitas planteadas en torno a los poemas homéricos. Entre los interrogantes más debatidos se encuentran quién o quiénes fueron sus autores y de qué modo fueron elaborados.
¿Qué es la sociedad Homerica?
En cuanto a la organización social del mundo micénico la podemos ver clara en los poemas homéricos, y está centrada en la unidad de cultivo familiar (oikos ). El campesino es libre y posee una cantidad de tierra autosuficiente, es autárquico. En el oikos se producen los alimentos y vestidos necesarios.
¿Por qué se duda de la existencia de Homero?
Dice que Homero no la menciona para nada (lo cual es falso, por cierto), pues en su tiempo no había sido introducida en Grecia y que por tanto no la conocía, y que sin escritura es imposible haber compuesto poemas tan extensos como la Ilíada y la Odisea.
¿Cómo era la forma de escribir de Homero?
La construcción de las epopeyas homéricas ofrece un notable carácter dramático. Cuando un personaje toma la palabra, su parlamento ocupa versos enteros siempre, sin incisos narrativos ni inserción de verba dicendi y su intervención es anunciada previamente con fórmulas fijas.
¿Cuál es el estilo de la obra La Odisea?
El lenguaje de la obra «La Odisea» es muy formal, debido a que las personas se respetaban y siempre hablaban con propiedad. El género de la obra «La Odisea» es épica antigua porque esta escrita en la época clásica de Grecia. La especie literaria de la obra «La Odisea» es epopeya porque es literatura clásica.
¿Cuál es el problema de la existencia de Homero?
La llamada cuestión homérica es el debate sobre la existencia del poeta griego Homero. Es también la discusión que se ha producido en torno a la verdadera identidad del autor de la Ilíada y la Odisea, y, subsidiariamente, a la paternidad y formación de las obras que se le atribuyen.
¿Quién es el verdadero autor de la Odisea?
Homero
¿Dónde nace Homero?
Jonia
¿Cuándo y dónde nació Homero?
Nació y vivió en el siglo VIII a. C y su vida fue una mezcla de leyenda y realidad. La tradición sostenía que Homero era ciego y pudo haber nacido en cualquier localidad de la Antigua Grecia: Esmirna, Colofón, Atenas, Quíos, Rodas, Argos, Ítaca Salamina o Pilos.
¿Quién fue Homero y que importancia tienen sus poemas épicos?
Homero fue un gran poeta épico de la Antigüedad griega. Se le atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea. Gracias a estas dos obras, es considerado uno de los pilares de la literatura occidental moderna, ya sea como fuente de inspiración o historiográfica.
¿Qué historias se desarrollan en los poemas de Homero?
Homero en sus dos poemas más importantes, la Iliada y la Odisea cuenta la historia de la guerra de Troya en la Iliada describe las hazañas de Aquiles en la guerra y en la Odisea cuenta la introducción del caballo de Troya a la ciudad y la destrucción de la misma.
¿Cuáles son las características de la Odisea?
La Odisea es un largo poema compuesto por unos 11.600 versos y dividido, como la Ilíada, en 24 cantos. En la primera mitad (del canto 1 al verso 95 del canto 13), se narran las aventuras del viaje de Ulises hasta llegar a Ítaca, dentro de las que se integra, como un excurso, el viaje de Telémaco.
¿Qué caracteristica especial tiene el relato de Odiseo?
Odiseo es un personaje protagónico en la Guerra de Troya, destacándose como un guerrero formidable, fuerte, sagaz e imponente, un líder nato quien luego de 10 años de batalla lejos de su hogar y de su familia, solo quería emprender un viaje de regreso hacia la Isla de Ítaca, lugar donde no sólo vivía sino que además …
¿Cuáles son las principales características de la epopeya?
La epopeya es un relato épico o narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo (hexámetro), o prosa, que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe representativo de sus virtudes de más estima.
¿Cuáles son las características de la Eneida?
La Eneida es un poema épico latino , escrito por Virgil entre 29 y 19 A.C, que cuenta la historia legendaria de Eneas, un troyano que viajó a Italia, donde se convirtió en el antepasado de los romanos. Comprende 9,896 líneas en hexámetro dactílico. Esta epopeya también hace alusión a la Iliada y la Odisea.
¿Qué es la Eneida?
La Eneida (en latín, Aeneis) es una epopeya latina escrita por Virgilio en el siglo I a. C. por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el Imperio atribuyéndole un origen mítico.