¿Cuáles son las estrategias de gestión del conocimiento?
¿Cuáles son las estrategias de gestión del conocimiento?
La estrategia de gestión del conocimiento es el en- foque de una empresa para gestionar el capital in- telectual, o humano, de modo que facilite la reco- lección, el almacenamiento y el intercambio de información dentro de una organización (Greenberg y Baron, 2003).
¿Cuáles son las estrategias para la creación de conocimiento?
5 estrategias para fijar el conocimiento y su aplicación en cursos virtuales
- Resolución de problemas.
- Autoaprendizaje.
- Desarrollo de productos multimedia.
- Retroalimentación.
- Gamificación.
¿Cuál es la base para la creacion del conocimiento?
El conocimiento se crea cuando se produce una transformación del conocimiento tácito de los individuos en explícito a nivel grupal y organizativo (Nonaka, 1991 y 1994; Nonaka y Takeuchi, 1995), y cada uno de los miembros de tales colectivos lo interiorizan, convirtiéndolo de nuevo en tácito.
¿Cuáles son las estrategias para organizar la información?
Son los “diagramas de llaves”, los “diagramas arbóreos” y los “círculos de conceptos”. En todos estos casos, la información se organiza de modo jerárquico, estableciendo relaciones de inclusión entre los conceptos o ideas, por lo que constituyen organizadores alternativos a los mapas conceptuales.
¿Cómo organizar e integrar información que procede de diferentes textos?
Para integrar la información encontrada de distintas fuentes puedes hacerlo de dos maneras diferentes, la primera es copiar algunas citas textuales utilizando las comillas y colocando al final el nombre del autor o editorial. Por otro lado, simplemente podrías parafrasear los aspectos más importantes de cada texto.
¿Qué son las estrategias diversificadas y ejemplos?
Estrategias Diversificadas • Utilizar diferentes medios para motivar a los estudiantes de forma que tengan una predisposición favorable al aprendizaje. Utilizar múltiples medios de presentación para que los contenidos de aprendizaje sean accesibles a todos los estudiantes.
¿Cuál es el significado de diversificado?
tr. y prnl. Hacer una cosa diversa o diferente de otra, diferenciar o variar lo que era uniforme y único.
¿Qué es una producción diversificada?
La diversificación productiva da respuesta a la producción de alimentos para las familias y logre generar ingresos al corto, mediano y largo plazo. Además represente una forma de producción alternativa menos vulnerable a las condiciones adversas que se manifiestan con la variabilidad climática.
¿Qué es la diversificación de cultivos?
La diversificación agrícola puede ser considerada como la reasignación de algunos de los recursos productivos de una explotación, como tierra, capital, utillajes, semillas o abonos, a otros agricultores y, particularmente en países más ricos, actividades diferentes del cultivo, como restaurantes o tiendas.
¿Qué ventajas tiene la diversificación de los cultivos?
Los Beneficios de Diversificar Tus Cultivos. La variedad de plantas que conlleva la diversidad de cultivos también puede dar beneficios a tu finca, como proporcionar distintos nutrientes al suelo y crear hábitats para insectos útiles, los cuales pueden reducir la población de plagas.
¿Qué es el manejo integrado de cultivos?
El Manejo Integrado del Cultivo (ICM) es un método de control de plagas y enfermedades, que combina el uso de productos fitosanitarios, organismos beneficiosos y prácticas culturales, tales como barreras físicas, fertirrigación, selección varietal, etc.
¿Qué otros productos diversificaron nuestra producción agrícola?
Cultivos como soya, sorgo, maní, ajonjolí, girasol, algodón, maíz, tomate, plátano, tabaco, fríjol, cebolla, arroz, yuca, batata, guandúl, fueron zonificados y priorizados en el Valle del Cibao.
¿Cuáles son los principales productos agrícolas de la República Dominicana?
Principales productos. La caña de azúcar es uno de sus principales cultivos comerciales, en 1998 se produjeron 5,07 millones de toneladas. Otros cultivos importantes son: arroz (472.602 t), mandioca (114.432 t), cacao (58.015 t), café (56.943 t), tabaco (42.683 t), tomate, plátano, banana y mango.
¿Que se cultiva en el norte?
La agricultura consiste principalmente en carne y explotaciones lecheras, cerdos y la cría de rebaños de renos en el norte. Las especies agrícolas son especialmente patatas, frutas, forraje y lino.
¿Qué es la agricultura comercial de exportacion?
La agricultura comercial o agricultura de mercado, es aquel tipo de agricultura que tiene a la comercialización como fin principal. Esto quiere decir que los productos que deriven del proceso de la cosecha serán puestos a la venta para poder obtener un beneficio económico.
¿Cómo se comercializa la agricultura?
Por consiguiente la comercialización agrícola comprende una serie de actividades interconectadas que van desde la planificación de la producción, cultivo y cosecha, embalaje, transporte, almacenamiento, elaboración de productos agrícolas y de alimentos, a la distribución y venta de los mismos. …
¿Qué exportan los agricultores?
Una parte sustancial de la producción agrícola se exporta sin manufacturación en forma de granos (soja, maíz, trigo y girasol), representando el 15% de las exportaciones totales. El resto se destina como materia prima, principalmente a la industria de la alimentación.
¿Qué países producen más la mercancía de combustible?
1 China.
- Estados Unidos.
- Corea del Sur.
- Japón.
- Hong Kong.
- Alemania.