¿Cuáles son las características cualitativas de las NIIF?
¿Cuáles son las características cualitativas de las NIIF?
En concordancia con el Marco Conceptual, las cuatro principales características son: Comprensibilidad Relevancia Fiabilidad Comparabilidad Compresibilidad Los Estados Financieros deben proporcionar información […]
¿Cuáles son las características de la información financiera?
La característica fundamental de la información financiera es la «utilidad», la cual se define como la cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del usuario general y constituye el punto de partida para derivar las demás características cualitativas.
¿Qué es confiabilidad en información financiera?
La característica de confiabilidad implica que una información carece de errores o irregularidades significativas debido a existir una disposición de control interno eficaz y permanente.
¿Cuál es el concepto de información financiera?
La información financiera es el conjunto de datos presentados de manera ordenada y sistemática, cuya magnitud es medida y expresada en términos de dinero, que describen la situación financiera, los resultados de las operaciones y otros aspectos relacionados con la obtención y el uso del dinero.
¿Qué significa que la información financiera sea pertinente?
La relevancia es la característica de la información financiera de poseer una utilidad notoria, potencial o real, para los fines perseguidos por los diferentes destinatarios de la información financiera. Una información es, por tanto, relevante, cuando es susceptible de influir en la toma de decisiones de los usuarios.
¿Cuáles son las características cualitativas primaria y secundaria de la información financiera?
Las características cualitativas primarias de la información financiera son la confiabilidad, la relevancia, la comprensibilidad y la comparabilidad; existen otras características secundarias, que se consideran asociadas con las dos primeras.
¿Cuando la información financiera debe ser comparable se trata de?
Para que la información financiera sea comparable, debe permitir a los usuarios de la información, el poder identificar y analizar las diferencias y similitudes con la información de la misma entidad o con el de otras entidades a lo largo del tiempo.