¿Cuáles son asociaciones sindicales?
¿Cuáles son asociaciones sindicales?
ASOCIACIONES SINDICALES. Concepto y Caracteres. Una Asociación Sindical es una agrupación permanente de trabajadores que ejerce una actividad profesional o económica para la defensa y promoción de los intereses de los trabajadores y para lograr mejores condiciones de vida.
¿Cómo se organizan los sindicatos?
En el sistema sindical argentino existen dos formas principales de organización de los sindicatos: las llamadas «uniones» y las «federaciones», que pueden ser tanto nacionales o provinciales. Las «uniones» son sindicatos con jurisdicción directa en todo el territorio en el que actúan.
¿Qué es un sindicato y cómo se clasifican en Colombia?
Agrupa a trabajadores de determinadas explotaciones agrícolas. En la legislación colombiana los sindicatos de trabajadores se clasifican en: • Sindicatos de primer grado, Están agrupados en: sindicatos de empresa, gremiales, de industria o actividad económica, generales o de oficios varios.
¿Quién es el Director Nacional de Asociaciones Sindicales?
El nuevo ministro de Trabajo Claudio Moroni continúa dándole forma a su gabinete, a días de tomar funciones en su cargo. En las últimas horas quedó confirmada la doctora Mónica Risotto como Directora Nacional de Asociaciones Sindicales.
¿Qué formas pueden asumir las asociaciones sindicales?
— Las asociaciones sindicales pueden asumir algunas de las siguientes formas: a) Sindicatos o uniones; b) Federaciones, cuando agrupen asociaciones de primer grado; c) Confederaciones, cuando agrupen a las asociaciones contempladas en los incisos que preceden a éste.
¿Qué son las asociaciones profesionales de empleadores?
Asociaciones profesionales de empleadores Tienen como finalidad representar los intereses de sus asociados en el ámbito del derecho del trabajo, y también en otros aspectos de la actividad económica, como asesorías, representación ante le Estado.
¿Quién otorga la personería gremial?
Según define el derecho laboral, la personería gremial es el «Derecho Colectivo del Trabajo el privilegio que se concede a un sindicato o asociación de trabajadores para realizar en nombre de todo el gremio determinados actos por ser considerada como la asociación más representativa de determinada actividad laboral».
¿Qué es la personería gremial?
El nuevo texto es el siguiente: Toda organización sindical de trabajadores por el solo hecho de su fundación, y a partir de la fecha de la asamblea constitutiva, goza de personería jurídica. ARTÍCULO 365. REGISTRO SINDICAL.
¿Qué obligaciones tiene el sindicato?
Los sindicatos tienen la obligación de proporcionar toda aquella información vinculada a su funcionamiento, cuando así lo requieran las autoridades. Deberá llevar un control de sus miembros y expresamente se obliga a los sindicatos a informar cada tres meses de las altas y bajas de los nuevos miembros del sindicato.
¿Cuál es el derecho sindical más importante para los trabajadores?
La Constitución y la legislación laboral prevén la libertad de asociación y permiten a los trabajadores a unirse y formar sindicatos. Este derecho está regulado por la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.351. El derecho a afiliarse a un sindicato es válido una vez que una persona llega a la edad de 14 años.
¿Quién vigila a los sindicatos en Colombia?
Las asociaciones profesionales o sindicatos deben ajustarse en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus deberes, a las normas de este título y están sometidos a la inspección y vigilancia del Gobierno, en cuanto concierne al orden público.
¿Quién controla a los sindicatos?
— El control de las asociaciones sindicales, aunque hubieren obtenido personería jurídica en virtud de las disposiciones del derecho común, estará a cargo exclusivo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
¿Quién protege los sindicatos?
Supresión de cargos y retiro del servicio de funcionarios de entidades del orden central y descentralizado amparados con fuero sindical; la constitución y la Ley protegen el Derecho de sindicalización, los trabajadores y empleadores tienen derecho a constituir sindicatos o asociaciones, sin intervención del Estado.