¿Cuál fue el proposito de crear la SEP?
¿Cuál fue el proposito de crear la SEP?
Su propósito fundamental era “salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres” [2].
¿Qué programas ofrece la SEP?
Programas. Secretaría de Educación Pública
- Programa de la Reforma Educativa.
- Programa de Escuela de Tiempo Completo.
- Programa Tu maestro en Línea.
- Programa Escuela Siempre Abierta.
- Evaluación externa de programas federales.
- México en PISA 2006.
- Programa Binacional de Educación Migrante.
- Programa de Apoyo al desarrollo de la Educación Superior.
¿Cuál es el ámbito público de la SEP?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene a su cargo la aplicación de la Ley General de Educación, así como de aquellas funciones de carácter educativo, científico, artístico, deportivo y cultural no reservados a los estados.
¿Quién es el representante de la Secretaria de Educación Pública?
31 Asume Delfina Gómez Álvarez como titular de la Secretaría de Educación Pública | Secretaría de Educación Pública | Gobierno | gob.mx.
¿Cuáles son los departamentos de la SEP?
Subsecretarías de la SEP
- Subsecretaría de Educación Básica. Educación Inicial, preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, especial e indígena.
- Subsecretaría de Educación Media Superior.
- Subsecretaría de Educación Superior.
- Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación.
¿Cuáles son las unidades administrativas de la SEP?
Organigrama de la Secretaría de Educación Pública
- UR Estructura Orgánica Básica.
- 100 Secretario.
- 110 Dirección General de Comunicación Social.
- 111 Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia*
- 114 Coordinación General de Delegaciones Federales de la Secretaría de Educación Pública.
- 115 Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe*
¿Cómo está formado el sector público?
De acuerdo a dicha norma el Sector Público Nacional está integrado por la Administración Nacional, que a su vez comprende a la Administración Central, los Organismos Descentralizados y las Instituciones de Seguridad Social; las Empresas y Sociedades del Estado; los Entes Interestaduales; las Universidades Nacionales.
¿Cuál es la entidad más importante del sector público?
La Contraloría General de la República es el órgano del Poder Ejecutivo rector del control interno, ejerce la fiscalización interna y la evaluación del debido recaudo, manejo, uso e inversión de los recursos públicos y autoriza las órdenes de pago, previa comprobación del cumplimiento de los trámites legales y …
¿Cómo está integrado el sector público financiero?
Se integra por el Banco Central (Banco de Guatemala), los bancos del sistema, las sociedades financieras, las casas de cambio y los auxiliares de crédito (almacenes generales de depósito, seguros y fianzas).
¿Qué es clasificacion del sector público?
La clasificación institucional del sector público tiene como propósito: ✓ Distinguir los diferentes niveles institucionales a cargo de la toma de decisiones en lo que respecta a la obtención de ingresos y a la realización de los gastos.
¿Qué es la clasificación presupuestaria?
La clasificación presupuestaria es uno de los elementos fundamentales que constituyen un sistema sólido de gestión presupuestaria, dado que determina la forma en que se registran, se presentan y reportan los datos presupuestarios, y por lo tanto tiene un impacto directo en la transparencia y coherencia del presupuesto.
¿Cómo se clasifica el sector público en el Ecuador?
El sector público lo conforman los ministerios y otras insti- tuciones del Estado, como el Ministerio de Salud y la Secre- taría Nacional de Gestión de Riesgos; los Gobiernos Autó- nomos Descentralizados, como las Prefecturas, Municipios y Juntas Parroquiales Rurales; las Empresas Públicas, como Petroecuador o las …
¿Qué es el sector primario y ejemplos?
El sector primario marca el comienzo de la cadena productiva. Está formado por todas aquellas actividades que se encargan de la extracción de materias primas de la naturaleza. Por ejemplo: la agricultura, la minería, la pesca.
¿Qué sector es un profesor?
Sector Terciario: son las actividades que lo que hacen es poner a la venta estos productos que se han creado con los sectores anteriores. Pero, además de esto, en este sector también se incluyen otros servicios como, por ejemplo, la educación, la sanidad, etcétera.
¿Qué pertenece al sector economico?
Los sectores económicos corresponden a la división de la actividad económica de un Estado o territorio, e incluye todas las etapas de exploración de los recursos naturales, hasta la industrialización, la preparación para el consumo, la distribución, y la comercialización de bienes y servicios. Sector terciario.
¿Cuáles son los tres sectores productivos?
La economía de forma tradicional se clasifica en tres sectores económicos: sector primario, el cual se basa en la extracción de materias presentes en la naturaleza, como la agricultura, la ganadería o la minería; el sector secundario, que se encarga de la manufactura de las materias primas; y el sector terciario, que …
¿Cuántos son los sectores productivos?
Hay 3 principales tipos de sectores de producción: El sector primario. El sector secundario o industrial. Sector terciario o servicios.