¿Cuál es la historia de Teotihuacan?
¿Cuál es la historia de Teotihuacan?
Teotihuacan significa el “lugar donde fueron creados los dioses” y debe su nombre a los mexicas, que la llamaron así seis siglos después de su abandono. Alcanzó los 22 kilómetros cuadrados de extensión y fue uno de los polos culturales del área conocida como Mesoamérica.
¿Cómo es la cultura teotihuacana?
Teotihuacán estaba estructurada por amplias calzadas y poseía una eficiente provisión de agua y sistema de desagüe. Las pirámides, los templos y palacios estaban recubiertos de estuco y adornados con murales de colores vivos. Había edificios públicos y administrativos y diversos barrios residenciales.
¿Qué crearon los teotihuacanos?
Algunas de las aportaciones de la cultura teotihuacana más destacadas son el juego de la pelota, el arte y la cerámica, la gastronomía, los tejidos y vestidos o las técnicas de la agricultura. Los teotihuacanos vivían de la agricultura, de comerciar puntas de flecha y de las donaciones de otros pueblos.
¿Cuál es el significado de la cultura teotihuacana?
Orígenes de su nombre (náhuatl: Teōtihuácān, «Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses») es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica.
¿Cuáles son los nombres de los dioses de la cultura teotihuacana?
Los Teotihuacanos eran politeístas y sus principales dioses eran Tlaloc, dios de la lluvia, y Quetzalcóatl, la serpiente emplumada o dios creador.
¿Cuál es la religión de la cultura teotihuacana?
La religión fue parte medular de la cultura teotihuacana; quienes creían en más de un dios, es decir, profesaban una religión politeísta. Las deidades principales eran Tláloc, dios de la lluvia, Quetzalcóatl, la serpi- ente emplumada, por mencionar a los más representativos.
¿Cuál era el arte de los teotihuacanos?
El arte teotihuacano representa la cultura y el modo de vida de sus pobladores. Es un arte austero, hierático, un arte que demuestra en sus formas una gran sobriedad, todo muy apropiado para el lugar santo que lo recibía.
¿Qué significa el nombre Amaru Inca Yupanqui?
En aimara: prudente, sagaz, artificioso. Amaru Inca Yupanqui, vendría a ser: «Supremo Soberano Sagaz».
¿Quién era Chalco Yupanqui?
Tiso Yupanqui o Tisoc Yupanqui fue un general inca, luchó a lado de Manco Inca y encabezó la resistencia contra la dominación española en el Altiplano.