¿Cuál es la función de la Astroglia?
¿Cuál es la función de la Astroglia?
Las astroglías son las células más abundantes del sistema nervioso central (SNC) y los datos que apuntan a que cumplen una función clave en los mecanismos que rigen la señalización del SNC son cada vez más sólidos.
¿Qué es la Oligodendroglia?
f. Tipo de célula glial con escasas prolongaciones. Entre otras misiones, tiene la de envolver las fibras nerviosas del sistema nervioso central y producir la cubierta mielínica.
¿Qué son los oligodendrocitos y cuál es su función?
Célula que forma la vaina de mielina (una capa que reviste y protege las células nerviosas) del cerebro y la médula espinal. Un oligodendrocito es un tipo de célula glial.
¿Cuántos tipos de oligodendrocitos hay?
En la actualidad existen dos tipos principales de oligodendrocitos: los oligodendrocitos interfasciculares y oligodendrocitos satelitales.
¿Qué caracteriza a las células ependimarias?
Las células ependimarias, también conocidas como ependimocitos, son un tipo de células epiteliales. Este tipo de células sew caracterizan por presentar una forma cilíndrica o cuboide y contener, en su citoplasma, una gran cantidad de mitocondrias y haces filamentosos intermedios.
¿Qué son los astrocitos y oligodendrocitos?
Se denomina Macroglias al grupo de células de glia, constituido por los Astrocitos y los Oligodendrocitos. – Astrocitos: Son las neuroglias más grandes, su forma es estrellada. Se caracterizan por tener en su pericarion gran cantidad de haces de filamentos intermedios compuestos de proteína ácida fibrilar glial (PAFG).
¿Cómo se distribuye el líquido cefalorraquídeo?
Desde los espacios subaracnoideos cerebrales, el líquido fluye en las múltiples vellosidades o granulaciones aracnoideas (o de Pacchioni) que se proyectan en el gran seno venoso sagital y otros senos venosos. Por último, se vacía en la sangre venosa a través de las superficies de las vellosidades.
¿Cuál es la presion del espacio epidural?
La presión negativa que suele encontrarse en el espacio epidural constituye la base de la técnica de la «gota colgante». Esta presión negativa se produce por transmisión de la presión negativa pleural a través de los orificios de conjunción y es máxima en inspiración.