Pautas

¿Cuál es la fauna de Tarapoto?

¿Cuál es la fauna de Tarapoto?

ANIMALES QUE PUEDE ENCONTRAR: Mamíferos de todos los tamaños y algunas aves. Suelen tener pumas ,jaguares, osos y varios tipos de monos.

¿Qué ecosistemas hay en la region San Martín?

ecosistemas (predominantemente naturales) abarcando 4 tipos de ecosistemas más grandes (bosques, matorrales, pajonales y cuerpos de agua). Se ha calculado que estos ecosistemas cubrían unos 5 millones de ha antes de que estos hábitats se modificaran aceleradamente, en el 2013 cubrían los 3/4 de la región.

¿Cuántas cuencas hidrográficas existen en la región San Martín?

Entre las principales sub-cuencas de la margen izquierda tenemos a la de los ríos Chontayacu, Tocache, Matallo Huayabamba, Saposoa, Sisa, Mayo, Shanusi y Cainarachi. Por la margen derecha tenemos, principalmente, a las sub-cuencas de los ríos Biabo, Ponaza y Chipurana.

¿Cuántos ríos tiene Loreto?

Caballococha, Contamana, Nauta, Requena, Tamshiyacu, Pebas, Yurimaguas.

¿Dónde se origina el río Sisa?

piedra, vestigios de antiguas viviendas, incluso un monolítico «Horcón de piedra» de 2.58 metros de largo; todos ubicados en el caserío Nuevo Pacaypampa – San Martín y cerca a la provincia de Moyobamba se encuentra el Cerro Polay, donde nace el Río Sisa y algunos afluentes.

¿Dónde queda sisa?

San José de Sisa es una ciudad peruana. Es asimismo capital del distrito de San José de Sisa y la provincia de El Dorado en la región de San Martín. Tiene una población de 3729 habitantes en el 2007. Está a una altitud de 600 msnm y se encuentra a 54 kilómetros desde Tarapoto.

¿Dónde termina el río Huallaga?

Rio Marañón

¿Dónde se encuentra el río Mayo?

Rio Huallaga

¿Dónde se origina y termina el río Mayo?

El Río Mayo nace en el Departamento de Amazonas, al norte del Villa Jumbilla, penetra en el Departamento de San Martín y, en su recorrido forma los valles del Alto Mayo, donde colecta las aguas de sus tributarios Tonchima; Indoche; Yuracyacu; Naranjillo; Naranjo; Tubara; Tioyacu; Soritor y; Gera.