¿Cuál es el sinonimo de creer?
¿Cuál es el sinonimo de creer?
1 pensar, considerar, juzgar, opinar, imaginar, estimar. Ejemplo: Creo que un cambio de ambiente te hará bien. Inferir algo a partir de indicios: 2 suponer, conjeturar, sospechar, deducir, inferir, presuponer, barruntar.
¿Cómo se dice cuando no quieres creer algo?
Solipsismo – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cuál es lo contrario de creer?
Cuál es el antónimo de creer?
desestimar | disentir |
---|---|
negar | renegar |
¿Qué es estimar en evaluacion?
La estimación se puede definir como el proceso mental que nos permite predecir, o generar una respuesta cuando no tenemos la solución disponible. Dentro de esta evaluación valoramos el estímulo, lo comparamos con otros procesados anteriormente, y evaluamos los objetivos y los procesos.
¿Qué es estimar un número?
Estimación. Un estimado es una respuesta a un problema que es aproximada a la solución, pero no necesariamente exacta. Una estimación normalmente requiere redondear. Cuando redondeas un número, encuentras un nuevo número que está cerca del original.
¿Qué es una estimación contable?
La estimación contable, definida como la determinación del importe de una partida en ausencia de normas o criterios precisos para calcularla, se realiza por la dirección de la entidad auditada en un entorno de incertidumbre, lo que supone la utilización de juicios de valor con el consiguiente incremento en el riesgo …
¿Cuál son los cambio en una estimación contable?
Un cambio en una estimación contable es un ajuste en el importe en libros de un activo o de un pasivo, o en el importe del consumo periódico de un activo, que se produce tras la evaluación de la situación actual del elemento, así como de los beneficios futuros esperados y de las obligaciones asociadas con los activos y …
¿Qué son las provisiones de un banco?
Protección frente a pérdidas: provisiones y cobertura Registrar una provisión significa que el banco contabiliza una pérdida vinculada al préstamo antes de que se produzca.
¿Dónde se ubican las provisiones en el balance general?
Como ya se ha dicho, en contabilidad las provisiones se incluyen dentro del pasivo en un balance, no obstante existen diferentes tipos de provisiones que, en función de su vencimiento, se han de situar en una u otra parte de este estado financiero.
¿Qué son provisiones y previsiones en contabilidad?
Diferencia entre previsión y provisión: PREVISIÓN es un gasto que se realizará en el futuro, pero que no se sabe cuándo ni a cuánto alcanzará. PROVISIÓN es cuando se sabe cuándo se realizará un gasto en el futuro, pero con certeza de cuándo y a cuánto alcanzará el gasto total.
¿Qué cuenta son las previsiones?
Las previsiones se crean cuando consideramos muy probable que exista una pérdida, es decir cuando prevemos un resultado negativo que todavía no ocurrió, y queremos que esté reflejado en la contabilidad. Lo que se hace entonces es dar de alta el valor de la posible pérdida en una cuenta regularizadora de activo.
¿Qué son las previsiones del pasivo?
A diferencia de las del activo, las del pasivo representan cuentas patrimoniales y se agrupan en un rubro de igual denominación, el cual se presentará a continuación de los pasivos ciertos. Se dice que las Previsiones constituyen pasivos de cálculo inexacto y cargo incierto o contingente.
¿Qué es la prevision para deudores incobrables?
Previsión para Deudores Incobrables. Representa la estimación por parte de la empresa de los deudores que no abonarán definitivamente su deuda, originando la consecuente pérdida. Saldo: Regularizadora del activo, saldo acreedor.
¿Qué tipo de cuenta es la provision para cuentas incobrables?
De acuerdo a la NIF C-3, representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de prestamos o cualquier otro concepto análogo. Provisión para cuentas incobrables: Es una cuenta de saldo acreedor que va disminuyendo a las cuentas por cobrar.
¿Qué tipo de cuenta es deudores incobrables?
La cuenta “Estimación Deudas Incobrables” es de Activo, complementaria a la cuenta “Clientes”, para esta “situación tiene un tratamiento inverso al de su cuenta principal, es decir, se abona por la estimación, se carga por el castigo, tiene saldo acreedor…
¿Qué son los deudores incobrables?
Las cuentas incobrables son aquellas que una empresa ya no puede recuperar luego de haber efectuado, por ejemplo, una venta a crédito. Es decir, las cuentas incobrables corresponden a un monto del valor total de las ventas que los clientes o deudores no llegan a cancelar.
¿Cuándo se considera una deuda incobrable?
Esto quiere decir que, después de una década contada a partir de que el deudor incurrió en “mora” de un crédito determinado, la deuda prescribirá y no podrá ser legalmente cobrada por el acreedor.
¿Qué es la cancelacion de cuentas incobrables?
Es la baja de registros contables de operaciones, de los adeudos a cargo de terceros, ante la falta de soporte documental de dicho registro, notoria imposibilidad del cobro, o la prescripción de la obligación. Dictamen de Incobrabilidad Es el documento que emite una autoridad en materia legal.
¿Qué es un castigo de cuentas?
Castigo Indirecto Tratamiento contable por el cual se reduce o elimina las cuentas por cobrar y su respectiva provisión de cobranza dudosa, cuyo requisito indispensable es haber ejecutado la acción de acuerdo a ley.
¿Qué es un castigo en materia tributaria?
El castigo directo es un tratamiento contable que no significa extinción de la deuda, por lo que las cuentas continuarán con el procedimiento de cobranza que corresponde, mientras no se extingan.
¿Qué es un castigo tributario?
Castigo de Cuentas por Cobrar Que los créditos o cuentas por cobrar hayan sido contabilizados oportunamente. Que se hayan agotado prudencialmente los medios de cobro.