Pautas

¿Cuál es el significado de Nicolás Romero?

¿Cuál es el significado de Nicolás Romero?

El nombre de Nicolás Romero, tal y como se le conoce actualmente, lo adquiere en honor de la memoria del coronel Nicolás Romero, quien participó en la llamada Guerra de Reforma (transcurrió desde el 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861) al lado de las fuerzas liberales.

¿Qué significa azcapotzaltongo?

El nombre más antiguo que se conoce al municipio es Azcapotzaltongo, palabra de origen náhuatl y término conocido como aztequismo, formado por los siguientes vocablos: AZCA-PUTZAL-TON-CO. Azcatl: hormiga. Putzalli: tierra levantada, terreno. Actualmente al municipio se conoce con el nombre de Nicolás Romero.

¿Cómo es el relieve en Nicolás Romero?

LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL RELIEVE QUE SE LOCALIZAN DENTRO DEL MUNICIPIO SON; DE LOMERIOS SUAVES AL ESTE Y GRAN SIERRA VOLCANICA Y COMPLEJA AL OESTE. SUS ELEVACIONES MAS SOBRESALIENTES SE ENCUENTRAN F.N LA CORDILLERA DEL MONTE ALTO, QUE ATRAVIESA EL MUNICIPIO.

¿Qué municipios rodean Nicolás Romero?

Los municipios vecinos del municipio de Nicolás Romero

Municipios que limitan con Nicolás Romero
Isidro Fabela Atizapán de Zaragoza Atizapán de Zaragoza
Municipios vecinos de Nicolás Romero
Atizapán de Zaragoza 8.4 km Cuautitlán Izcalli 10.9 km Isidro Fabela 13.3 km
Tepotzotlán 14.2 km Cuautitlán 14.9 km Tultitlán 15.2 km

¿Qué significa cahuacán?

Cahuacán es el pueblo más antiguo del municipio de Nicolás Romero y de gran parte de la región. Los primeros asentamientos humanos datan de hace más de dos mil años. Su nombre prehispánico es Quahuacan, que significa “lugar de águilas y árboles”.

¿Cuántas personas viven en el municipio de Nicolás Romero?

Resumen municipal Mas informacion municipal
Datos demográficos Hombres Mujeres
Población total 150,585 155,931
Viviendas particulares habitadas 71,399
Población hablante de lengua indígena de 5 años y más 2,118 2,063

¿Cómo se llama el presidente de Nicolás Romero?

Conoce al Presidente Municipal del Ayuntamiento de Nicolás Romero. Armando Navarrete López nació en septiembre de 1978, es un ciudadano mexiquense promotor de la participación y organización ciudadana y, desde enero de 2019, es Presidente Municipal Constitucional de Nicolás Romero, Estado de México.

¿Qué partido gobierna en el Estado de México?

Alfredo del Mazo Maza
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1975 (45 años) Toluca, Estado de México,
Nacionalidad mexicano
Partido político Partido Revolucionario Institucional

¿Quién gobierna Naucalpan 2021?

Patricia Elisa Durán Reveles (Naucalpan de Juárez; 20 de marzo de 1972), es una política y arquitecta mexicana….Patricia Durán Reveles.

Patricia Elisa Durán Reveles
1 de enero de 2019-15 de abril de 2021
Predecesor Víctor Hugo Gálvez Astorga
Sucesor José Velázquez Meza
Diputada del Congreso del Estado de México Plurinominal

¿Cuántos años tiene Paty Durán?

49 años (20 de marzo de 1972)

¿Qué partido es Patricia Durán?

Morena

¿Qué partido gobierna Ocoyoacac?

Partido Revolucionario Institucional

¿Quién fundó Ocoyoacac?

1521. – Segunda quincena de julio, Chimaltécatl, el cacique de Ocoyoacac se coligó a Hernán Cortés para efectuar la Conquista del Valle del Matlatzinco. Por esos servicios el conquistador lo nombró primer gobernador y fundador de Ocoyoacac.

¿Quién es el presidente municipal de Ocoyoacac?

Anallely Olivares

¿Quién es la presidenta de Ocoyoacac?

Anallely Olivares Reyes | Ayuntamiento de Ocoyoacac.

¿Cuántos habitantes hay en Ocoyoacac 2020?

La población total del Municipio Ocoyoacac es de 54224 personas, de cuales 26649 son masculinos y 27575 femeninas.

¿Cómo se llega a Ocoyoacac?

Línea 1 metro, taxi • 48 min

  1. Coge el línea 1 metro desde Merced hasta Observatorio 1.
  2. Coge un taxi desde Observatorio a Ocoyoacac.

¿Cómo pagar predial en Ocoyoacac?

Ingresar a la página de Gobierno del Estado de México….Trámites y Servicios

  1. Buscar la opción Municipios en el portal de gobierno.
  2. Colocar la clave catastral (esta consta de 16 dígitos y comienza con 039 que indica que la clave pertenece al Municipio de Ocoyoacac).
  3. Imprimir formato y realizar su pago en banco.