¿Cuál es el proceso para comprar una casa por Infonavit?
¿Cuál es el proceso para comprar una casa por Infonavit?
¿Qué documentos necesitas?
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Avalúo de la vivienda:
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
¿Cómo elegir mi primer casa?
Si vas a comprar por primera vez, aquí te dejamos cinco consejos a los que les debes dar prioridad.
- Busca un crédito adecuado para ti.
- Compara opciones de compra.
- Revisa la documentación y consulta a un experto.
- Analiza tiempo y plazo a pagar.
- Contempla posibles gastos, posteriores a la compra.
¿Cómo saber si es la casa ideal?
¿Quieres vivir en el inmueble de tus sueños? Conoce estos tips que te ayudarán a saber la descripción de una casa ideal para ti.
- Entra en tu presupuesto.
- Considera su ubicación.
- Verifica las condiciones de la casa.
- Revisa las instalaciones y los acabados.
- Analiza la distribución.
- Imagina tu vida viviendo en esa casa.
¿Cómo puedo comprar los puntos que me faltan de Infonavit?
Bimestres continuos de cotización: el Infonavit busca gente que goce de una buena estabilidad laboral, pues ésta será más propicia a pagar su crédito de forma puntual. Por eso, mientras más bimestres lleves cotizando en la misma empresa, de forma continua, más puntos obtendrás.
¿Cómo se puede usar el credito infonavit?
Comprar una casa nueva o usada
- Comprar una vivienda usada. Si la casa con la que quieres formar tu patrimonio es usada, antes de iniciar el trámite, debes verificar que se encuentre al corriente con los pagos de agua y predial.
- Comprar una vivienda hipotecada con Infonavit.
- Comprar y mejorar una vivienda usada.