Pautas

¿Cuál es el origen del nombre de Tejupilco?

¿Cuál es el origen del nombre de Tejupilco?

El nombre proviene del náhuatl, aunque sus cronistas no están seguros del significado original y la toponimia es común que se asocie a la raíz «texopilli» que según la monografía significa «en la punta del dedo gordo», mientras para otros significa «lugar de turquesas».

¿Qué zonas arqueologicas en Tejupilco?

La zona arqueológica de San Miguel Ixtapan se encuentra localizada en el municipio de Tejupilco en el estado de México….Zona arqueológica de San Miguel Ixtapan.

Cultura Otomí – Sitio Arqueológico
San Miguel Ixtapan, Montículo 3
Locación San Miguel Ixtapan, Tejupilco, estado de México
Región Mesoamérica

¿Qué ver en Tejupilco?

10 COSAS QUE PUEDES HACER EN TEJUPILCO

  • Visitar los parques acuáticos. Seguramente querrás visitar algunos de los parques acuáticos familiares.
  • Ir a las paletas a Ixtapan.
  • Visitar la Cascada del Rio de Juluapan.
  • Disfrutar de las ricas nieves en el Centro.

¿Qué río cruza por Tejupilco?

Hidrografía. El municipio es regado por dos ríos principales. Al norte localizamos el río Grande de Temascaltepec, que marca el límite con el municipio de Zacazonapan; éste recibe como afluente las aguas del río Tejupilco y va a desembocar al río Cutzamala, afluente del Balsas.

¿Qué animales habitan en Tejupilco?

Tejupilco, MX, MX Municipio

  • CC. Cometa Negra de Manchas Rosas (Papilio rogeri)
  • CC. Mariposa Reina (Danaus gilippus)
  • CC. Mariposa Pavoreal con Bandas Blancas (Anartia fatima)
  • C. Sapo Gigante (Rhinella horribilis)
  • CC. Viuda Negra (Latrodectus mactans)
  • CC. Escarabajo de Máscara (Amithao marginicollis)
  • CC.
  • CC.

¿Qué significa la palabra Tejupilco?

El nombre proviene del nahuatl aunque sus cronistas no están seguros del significado original y la toponimia es común que se asocie a la raíz «texopilli» que según la monografía significa «en la punta del dedo gordo», mientras para otros «lugar de turquesas».

¿Qué número de municipio es Tejupilco?

Tejupilco de Hidalgo
Clave INEGI 150820001
Municipio Tejupilco
Grado de margi. mun. 2010 Medio
Población 2010 25631

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en Tejupilco?

En JILOTEPEC la tradicin de la noche de muertos an vive; los familiares visitaron los panteones para esperar la llegada, segn la creencia popular, de sus fieles difuntos, adornaron las tumbas con flores, velas y globos, para velar toda la noche.

¿Cuántos habitantes hay en Tejupilco Estado de México?

Coordenadas geográficas: Longitud 100°09’11», Latitud 18°54’18», Altitud 1330 msnm. Población Total: 71 mil 77 habitantes.

¿Cuál es la region 10 del Estado de México?

Región Tejupilco – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Cómo se llama el presidente de Tejupilco?

Cardoso Santín Alfredo

¿Cómo es el relieve en Tejupilco?

Tejupilco, municipio de grandes contrastes geográficos, presenta desde profundas barrancas y cañadas hasta elevadas cordilleras, lo que origina valles, llanuras y planicies.

¿Qué tipo de relieve es Pachuca?

Al centro y occidente se localiza Mineral del Monte, sierras de origen sedimentario (rocas que se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y barro) e ígneo extrusivo o volcánico (se forman cuando el magma o roca derretida sale de las profundidades hacia la superficie de la Tierra).

¿Cómo es el relieve de Huejutla?

El municipio tiene una superficie semiplana, cuenta con una parte de Sierra Oriental, además contiene un valle y varias mesetas. Al municipio lo cruzan los ríos el Chiguiñoso, el cual se une a los de Tecoluco, Candelaria y Santa Cruz, mismos que abastecen de agua al municipio.

¿Cómo es su geografía de Metztitlán?

Se ubica geográficamente entre los paralelos 20° 36´ de latitud norte y 98° 46´ longitud oeste, a una altitud de 1,320 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué animales hay en Metztitlán?

Fauna: Zorra gris, zorra (Urocyon cinereoargenteus), Zorrillo listado del sur (Mephitis macroura), Cacomixtle (Bassariscus astutus), Cernícalo (Falco sparverius), Pedrete corona negra (Nycticorax nycticorax), Zopilote (Cathartes aura), Coyote (Canis latrans), (Buteo sp), Garza blanca (Ardea alba)

¿Qué ecosistema es la Barranca de Metztitlán Hidalgo?

La Barranca de Metztitlán es considerada una de las zonas cactológicas más importantes de México, país que ocupa el primer lugar mundial en diversidad de estas plantas. Las Áreas Naturales Protegidas proveen servicios ecosistémicos vitales para el bienestar humano y la conservación de la biodiversidad.

¿Cómo llegar a metztitlan?

El acceso al Municipio de Metztitlan, Hidalgo, es por la carretera federal núm. 105, desviándose en el kilómetro 60 y puente de Venados a 81 kilómetros de la ciudad de Pachuca y a 175 kms del Ciudad de México. Para llegar es necesario salir de Pachuca por la carretera federal 105, conocida como la México-Tampico.