¿Cuál es el mayor logro de los egipcios en cuanto a la medicina?
¿Cuál es el mayor logro de los egipcios en cuanto a la medicina?
Los antiguos egipcios aprendieron mucho sobre la anatomía humana gracias a su tradición de momificar. Al preparar a los muertos para su viaje al más allá, podían ver las partes del cuerpo y asociarlas con las enfermedades que habían sufrido en vida.
¿Cuáles eran los conocimientos de los egipcios?
Los egipcios inventaron y utilizaron muchas máquinas básicas, como la rampa y la palanca, como ayuda en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro, y la cerámica eran producidos en grandes cantidades y exportados a otros pueblos del Mediterráneo.
¿Cómo se curaban en la antigüedad?
¿Cómo se curaban antes? Agua de vegetales, hierbas maceradas, jugos en los que se combinan múltiples frutos, y ungüentos de todo cuanto puedan hacerse, son apenas algunas de las estrategias que las abuelas, bisabuelas y tatarabuelas utilizaban para curar cualquier dolencia, enfermedad o accidente.
¿Cómo eran los médicos de antes?
Los médicos en los pueblos trabajaban en su propia casa encerrados en sus despachos. Allí preparaban sus remedios y recibían las visitas de algunos de sus pacientes. Eran tiempos muy difíciles para su profesión, por lo que disponían de muy pocos recursos para curar a todas las personas que venían a visitarlos.
¿Cuál era la medicina de los griegos?
Tuvo la medicina griega inicialmente un fuerte componente religioso y mágico. La enfermedad era enviada por los dioses, y la recitación de fórmulas y los ensalmos eran el camino para lograr la curación. Algunas prácticas elementales fueron sumándose para auxiliar al enfermo en determinadas circunstancias.
¿Cómo era la medicina en Grecia y Roma?
Los médicos griegos, incluyendo a Dioscórides y Galeno, practicaban la medicina y registraban sus descubrimientos en el Imperio romano. Estos dos médicos tenían conocimiento de cientos de hierbas, entre otras medicinas. En la Antigua Roma la medicina se dividía en especialidades como la oftalmología y la urología.
¿Qué aportaron los romanos en la medicina?
La medicina romana era esencialmente griega, pero los romanos hicieron tres contribuciones fundamentales: los hospitales militares, el saneamiento ambiental y la legislación de la práctica y de la enseñanza médica. Los romanos hicieron gran uso de la Medicina Tradicional y Natural.
¿Qué significa tekhne Iatrike?
Según todo lo anterior, un filósofo (médico) estaba ante la posibilidad de abordar la esencia (phýsis) de un fenómeno (enfermedad) a través de un método-saber (téchne iatrike) en una dimensión tangible (el enfermo).
¿Qué es la medicina alejandrina?
Se trata de la aparición de la anatomía humana. En Alejandría parece haber comenzado la separación entre medicina y cirugía, pero poco se sabe de la medicina de este período.
¿Quién fundó la Escuela de Medicina en Alejandria?
Erasistratus de Ceos
¿Qué entendía herófilo por salud?
Herófilo de Cos (382-322 a. C.) Es común que la gente defina la salud como la ausencia de enfermedad: como si en ella estuviera arraigada la idea de una vivencia fugaz dentro de una secuencia continua de padecimientos, o bien que su percepción fuese resabio de experiencias colectivas de épocas pretéritas.
¿Qué descubrio Herofilo y erasístrato?
Descubrió las meninges, el cerebelo y describió el calamus scriptorius (surco medio y estrías acústicas del IV ventrículo [Fig. 4]). Clasifico los nervios en sensitivos y motores; y también en voluntarios e involuntarios. Dijo que la inteligencia reside en el cerebro.
¿Qué descubrió Herofilo?
Hizo descubrimientos acerca de la disposición de los vasos del cerebro, llevando hoy día por nombre prensa de Herófilo el confluyente venoso posterior del cerebro. Constató la sincronía del pulso con los latidos del corazón y afirmó que la inteligencia no se encuentra en este, sino en el cerebro.
¿Quién hizo la primera vivisección?
Erasístrato y Herófilo se destacaron entonces como los autores de las principales contribuciones al conocimiento anatómico (Acierno) y, con ellos, los orígenes de la vivisección fueron documentados ampliamente en Alejandría como las primeras disecciones sistemáticas (Moon et al., 2010).
¿Qué observación empleó William Harvey como prueba de la circulación de la sangre?
Harvey calculó que la sangre que bombea al corazón en una hora equivale a tres veces el peso de la persona y consigue explicar la función de las válvulas de las venas pero no pudo demostrar la comunicación de los sistemas arterial y venoso mediante los capilares sanguíneos, lo que descubrió Marcello Malpighi en 1661.
