¿Cómo se pueden clasificar los diferentes tipos de accidentes?
¿Cómo se pueden clasificar los diferentes tipos de accidentes?
Tipos de accidentes
- Accidentes en el hogar.: Intoxicaciones, quemaduras, torceduras, herida, etc.
- Accidentes en el trabajo: Quemaduras, congelamiento, inmersión, electrocución, etc.
- Accidentes de tránsito: Choques, atropellamientos, volcaduras, etc.
- Accidentes en el campo: Caídas, ataque por animales, incendios, etc.
¿Cómo se calcula el TRIR?
La fórmula para calcular incidentes es el número de accidentes registrados en ese año multiplicado por 200 000 (para estandarizar la tasa de accidentes para 100 empleados) y luego dividida entre el número de horas laboradas por los empleados.
¿Qué mide el trif?
Este índice representa el número de accidentes ocurridos por cada millón de horas trabajadas. Para su cálculo se deben aplicar los siguientes criterios: – Se contabilizan solamente los accidentes que ocurren mientras existe exposición al riesgo estrictamente laboral.
¿Cómo calcular Trifr?
(1) Tasa de Frecuencia Total de Lesiones Registrables (TRIFR): (lesiones […] + lesiones con tratamiento médico) x 1.000.000 / horas trabajadas en el período.
¿Cómo sacar el porcentaje de accidentes de trabajo?
Cálculo de índices de riesgo
- I.F. = (Nº total de accidentes / Nº total de horas trabajadas) x 1000000.
- I.G. = (Nºjorn. no trabajadas por accidente en jornada de trabajo con baja / Nº total horas trabajadas) x 1000.
- I.I. = (Nº total de accidentes / Nº medio de personas expuestas) x 1000.
¿Cuáles son los indicadores de SST?
Indicadores mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Nombre del indicador | Definición | Mínima |
---|---|---|
Proporción de accidentes de trabajo mortales | Número de accidentes de trabajo mortales en el año | Anual |
Prevalencia de la enfermedad laboral | Número de casos de enfermedad laboral presentes en una población en un periodo de tiempo | Anual |